más

    Panasonic despide a 10 mil empleados y estudia cerrar negocios no rentables

    Panasonic entró oficialmente en una fase de reestructuración severa. Este viernes, la compañía japonesa anunció que eliminará 10 mil empleos a nivel global antes de cerrar 2026, como parte de un agresivo plan para mejorar sus finanzas tras una caída del 17.5 por ciento en su beneficio neto anual.

    La mitad de los despidos se realizará en Japón y el resto en otros países. La compañía explicó que los puestos más afectados serán los de ventas y administración dentro de las diferentes empresas del grupo. Además de los recortes de personal, Panasonic evalúa deshacerse de divisiones completas que ya no considera viables.

    El ajuste laboral comenzará entre octubre y diciembre de este año y se extenderá al mismo periodo de 2026. En ese lapso, la empresa también consolidará operaciones, cerrará fábricas y ofrecerá jubilaciones anticipadas para adelgazar su estructura. Según su comunicado, el objetivo es resistir mejor los cambios bruscos en el entorno económico global.

    Freno a los televisores y redefinición del negocio

    Como parte del rediseño de su estrategia, Panasonic contempla abandonar el negocio de televisores, una división que arrastra pérdidas desde hace años. También considera disolver su subsidiaria encargada de electrodomésticos, aire acondicionado e iluminación, para reestructurarla en nuevas unidades más rentables y con mejor proyección internacional.

    Además, la empresa revisará a fondo su modelo de desarrollo, producción y venta de electrodomésticos. Su nueva apuesta es enfocarse en soluciones tecnológicas con competitividad global y con capacidad de generar sinergias dentro del conglomerado.

    El anuncio de los recortes coincidió con la publicación de su informe financiero anual, correspondiente al año fiscal que terminó el 31 de marzo. En él se reportó una caída del 17.5 por ciento en el beneficio neto, que bajó a 366 mil 205 millones de yenes (unos 2 mil 240 millones de euros).

    La empresa atribuyó esa caída, en buena parte, a la liquidación de su filial de pantallas LCD, otro negocio en declive que ha dejado de ser estratégico. Panasonic también explicó que la desconsolidación de Panasonic Automotive Systems —proveedor de componentes para la industria automotriz— impactó ligeramente en su facturación total.

    Durante ese mismo periodo, las ventas totales del grupo cayeron 0.5 por ciento, para quedar en 8.46 billones de yenes (unos 51 mil 750 millones de euros).

    Con más de un siglo de historia y un peso significativo en la industria electrónica global, Panasonic enfrenta ahora el reto de reconvertirse en un actor más ágil y enfocado. Este recorte masivo y el replanteamiento de negocios tradicionales marcan un cambio de era para la compañía.

    También te puede interesar: Mattel subirá precios en EE. UU. por aranceles de Trump y reducirá su dependencia de China

     

    Artículos relacionados