más

    Unilever apostará fuerte por México con inversión de 1,528 mdd pese a incertidumbre comercial

    La multinacional Unilever anunció una inversión histórica de 30 mil millones de pesos (equivalentes a 1,528 millones de dólares) en México, a desplegarse entre 2025 y 2028. La decisión llega en medio de un panorama económico marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos, lo que no impidió que la firma británica confirmara su apuesta por el país como un eje estratégico de su expansión en América Latina.

    Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, hizo el anuncio durante la conferencia presidencial del viernes, y detalló que la inversión se enfocará principalmente en el estado de Nuevo León. Ahí se destinarán 8,000 millones de pesos (408 millones de dólares) para la construcción de una nueva planta en Salinas Victoria, al norte de Monterrey, considerada una de las más avanzadas que tendrá la firma en toda América Latina.

    La nueva instalación se enfocará en la producción de artículos de belleza y cuidado personal de marcas como Dove, Rexona y Sedal, y tendrá capacidad para abastecer tanto al mercado nacional como al resto de la región. Se espera la creación de 1,200 empleos directos e indirectos.

    “México es uno de los mercados más importantes para Unilever. El crecimiento que han tenido nuestras marcas en el país nos da la confianza para invertir a largo plazo”, expresó Uijen, subrayando el compromiso de la empresa con la industrialización, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en territorio mexicano.

    El resto de los recursos será destinado a ampliar la capacidad de producción en otras fábricas, mejorar la logística y digitalizar procesos clave dentro de las operaciones de la compañía en México.

    Contexto económico y respaldo institucional

    El anuncio fue celebrado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien lo calificó como un “respaldo claro al Plan México” y una muestra de confianza empresarial en un entorno que, reconoció, está marcado por cierta incertidumbre.

    “Estamos viviendo momentos complejos en la relación comercial con EE. UU., pero esta inversión reafirma que México sigue siendo un destino competitivo y confiable”, afirmó Ebrard.

    La noticia llega tras la decisión del gobierno mexicano de mantener exenciones arancelarias con EE. UU. bajo el amparo del T-MEC, lo cual posiciona al país por encima de otros destinos regionales en términos de competitividad fiscal y comercial.

    México cerró 2024 con una inversión extranjera directa (IED) récord de 36,872 millones de dólares, un aumento del 2.3 % respecto al año anterior, según cifras de la Secretaría de Economía. No obstante, las amenazas arancelarias desde Washington han generado incertidumbre entre algunos sectores industriales.

    En este contexto, el compromiso de Unilever destaca como un voto de confianza hacia la estabilidad macroeconómica mexicana, su infraestructura logística y su potencial de mercado.

    También te puede interesar: Netflix, Disney y Warner Bros se desploman tras aranceles de Trump al cine extranjero

     

     

    Artículos relacionados