más

    Capturan a grupo armado con rifles de asalto en la frontera de Baja California

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la detención de siete hombres con armamento de uso exclusivo del Ejército en un operativo realizado en Tijuana, Baja California. Las autoridades indicaron que los sujetos viajaban en una camioneta con placas de California (EE. UU.) y fueron capturados tras mostrar una actitud sospechosa durante una revisión de rutina.

    Operativo conjunto con fuerzas federales y estatales

    El operativo fue ejecutado por elementos de la SSPC en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. En el vehículo se hallaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, además de cargadores y municiones.

    De acuerdo con el informe oficial, cinco de los detenidos se encontraban dentro del vehículo, mientras que dos más fueron interceptados a pie en las inmediaciones. Todos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial federal.

    La SSPC subrayó que la detención forma parte de las operaciones permanentes de inteligencia y patrullaje en los municipios fronterizos para combatir el tráfico de armas procedentes de Estados Unidos.

    Balance nacional de seguridad durante la administración Sheinbaum

    El gobierno federal reportó que, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, se han asegurado 17,200 armas de fuego en todo el país. Además, las fuerzas federales han detenido a más de 34,000 personas por delitos de alto impacto y decomisado 283 toneladas de droga, entre ellas más de 3.5 millones de pastillas de fentanilo.

    El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, precisó que estas acciones se enmarcan dentro de la Operación Frontera Norte, un programa conjunto con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas y armas, y evitar sanciones comerciales de hasta 25 % en las exportaciones mexicanas.

    Presión bilateral para contener el tráfico de fentanilo

    Washington ha incrementado la presión sobre México para reducir el flujo de fentanilo y armamento hacia su territorio, mientras que el gobierno mexicano busca fortalecer los controles fronterizos y la cooperación binacional en materia de seguridad.

    En Baja California, uno de los estados más afectados por la violencia vinculada al narcotráfico, las autoridades intensificaron los operativos tras detectar un aumento en el tráfico de armas de alto calibre procedentes de California, Texas y Arizona.

    “Cada decomiso de armas representa un paso más para evitar que la violencia se propague en nuestras comunidades”, sostuvo García Harfuch durante un reciente informe.

    La detención de los siete hombres se considera un golpe importante a las células locales que abastecen de armamento a grupos criminales en la frontera norte. Las investigaciones ahora buscan determinar si el grupo tenía vínculos con organizaciones como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación.

    También te puede interesar: Marina y FGR arrestan a ‘H4’, integrante del cártel de los Beltrán Leyva

     

    Artículos relacionados