más

    Desconectan joven en Colombia tras reto letal con alcohol

    La familia de María José Ardila, una joven madre de 23 años, tomó la desgarradora decisión de desconectarla de los soportes vitales el 30 de octubre, tras confirmar un daño cerebral irreversible causado por un reto de consumo masivo de alcohol en la discoteca Sagsa Bar. Lo que inició como una celebración de su cumpleaños el 25 de octubre terminó en broncoaspiración y paro cardiorrespiratorio, dejando a un bebé de 10 meses sin madre. Andrés Ardila, padre de la víctima, denunció negligencia en el local: «Le hubiera salvado la vida un paramédico o ambulancia; perdimos 17 minutos cruciales».

    La Fiscalía abrió una noticia criminal por homicidio culposo, mientras Asobares, gremio de bares, lamenta y promete capacitaciones en primeros auxilios.

    María José, estudiante de ingeniería agroindustrial en la Universidad del Valle y casada, acudió con amigas al norte de Cali para festejar. El reto, promovido por el bar con un premio de 1.500.000 pesos (387 dólares), consistía en seis rondas extremas: un «cucaracho» (mezcla de licor de café y tequila) en cinco segundos, tres shots, una cerveza sin parar, tres tragos sin manos, 13 segundos de aguardiente sin derramar y ocho shots finales sin pajilla.

    Reto mortal: De la euforia al colapso en minutos

    El video viral, grabado por testigos y visto por millones en TikTok, muestra a María José ingiriendo las bebidas con aplausos, hasta que colapsa. «Era para regalarle el dinero a una amiga en apuros; siempre fue de gran corazón», explicó Andrés, quien la vio «morir tres veces» en reanimación. Llegó al hospital en 8-9 minutos vía un amigo –taxis la rechazaron por creerla ebria–, pero el daño era irreversible: muerte cerebral confirmada el 29 de octubre.

    La familia, devastada, optó por la desconexión tras consultar médicos. «Esto es una pesadilla; pidiéndole a Dios fortaleza para que no se repita», dijo Andrés a La FM. María José, sana y sin historial de consumo excesivo, planeaba mudarse a EE. UU. con su esposo. Su muerte eleva a 120 los fallecidos por alcohol en Colombia en 2025, per MinSalud.

    Negligencia bajo la lupa: ¿Responsabilidad del bar?

    Andrés fustigó la ausencia de protocolos: «Nadie atendió; el bar, supuestamente el mejor de Cali, no tenía paramédicos». El traslado improvisado y la demora en atención inicial agravaron la asfixia por vómito en pulmones. Sagsa Bar emitió un comunicado el 30 de octubre: «Lamentamos con profunda tristeza los hechos… Colaboramos con autoridades». Asobares, vía su presidente Manuel Pineda, reveló inspecciones: el local carece de certificación en manejo de emergencias alcohólicas, pero cumple normas básicas. «Este tipo de retos es una irresponsabilidad absoluta», condenó el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, alertando sobre efectos letales del alcohol.

    La Fiscalía General abrió la noticia criminal el 31 de octubre, con peritajes toxicológicos del Instituto de Medicina Legal para descartar adulteración en bebidas –sospechada por el «sabor inmundo»–. Posibles cargos: homicidio culposo (32-108 meses de prisión, art. 109 Código Penal), per abogados como Francisco Bernate Ochoa a Infobae. La familia emprenderá acciones civiles por negligencia, demandando indemnizaciones y clausura temporal del bar.

    Llamado a la acción: De la indignación a la prevención

    El caso reaviva el debate sobre retos virales en bares: en 2024, 45% de muertes juveniles por alcohol ligadas a desafíos, según Profamilia. Escobar urgió: «Educación en consumo responsable; el alcohol mata». Asobares promete campañas nacionales y entrenamiento en RCP para 5.000 establecimientos. En X, #JusticiaPorMaríaJosé acumula 50.000 menciones, con velatones en Cali y llamados a boicotear Sagsa Bar.

    Andrés cerró con un mensaje: «Mi hija quería ayudar; que su partida salve vidas». En una Cali de ritmos y fiestas, la historia de María José no es solo duelo: es un grito por responsabilidad. ¿Cambiará el ritmo de la noche? Las familias esperan, y la justicia avanza.

    También te puede interesar: EE. UU. refuerza presencia naval en el Caribe mientras la ONU denuncia violaciones de derechos humanos

    Artículos relacionados