más

    EE. UU. anuncia «operación Lanza del Sur» contra narcoterroristas del hemisferio occidental

    Estados Unidos lanzó este 13 de noviembre la «Operación Lanza del Sur» (Southern Spear), una ofensiva militar encabezada por el Comando Sur (SOUTHCOM) para «expulsar narcoterroristas del hemisferio occidental», según anunció el secretario de Defensa Pete Hegseth. El despliegue incluye el envío inminente del portaviones USS Gerald R. Ford —el más avanzado de la Armada, con 100 mil toneladas y capacidad nuclear— al Caribe, en lo que expertos interpretan como una advertencia directa al régimen de Nicolás Maduro, acusado de liderar el «Cartel de los Soles».

    Marco Rubio, secretario de Estado, agregó que el foco es «frenar el tráfico hacia EE.UU. mediante combate a narcoterroristas organizados».

    Despliegue masivo

    La operación amplía strikes recientes —más de 75 muertos y 20 lanchas hundidas en Caribe y Pacífico oriental desde septiembre—, ejercicios cerca de costas venezolanas y operaciones CIA autorizadas en Venezuela. El Gerald R. Ford, navegando en Atlántico medio, representa la mayor demostración de poder naval en la región desde décadas. Mark Cancian (CSIS) advierte: “No permanecerá mucho; su valor estratégico lo requiere en Medio Oriente, pero envía un mensaje”. Venezuela cuenta con misiles rusos S-300, riesgo en escalada.

    Maduro respondió con «movilización masiva»: Vladimir Padrino López anunció ejercicios con tropas, civiles y misiles antiaéreos, mostrando imágenes de formaciones en Caracas. “Enfrentaremos amenazas imperialistas”, declaró en TV estatal.

    Reacciones regionales

    Colombia, bajo Gustavo Petro —sancionado por Trump sin pruebas—, suspendió inicialmente inteligencia compartida, pero Benedetti matizó: cooperación operativa persiste con DEA/FBI. México, con Claudia Sheinbaum, acordó que la Marina intercepte lanchas sospechosas cerca de sus costas, incluso internacionales, para evitar ataques. “Mejor interceptar que bombardear”, resumió la presidenta.

    David Smilde (Tulane) ve presión: “Amenaza creíble de fuerza, no intervención directa”. La operación, con 10 destructores y drones, busca cortar rutas que abastecen 90% de cocaína a EE.UU., según DEA.

    Trump, en su segundo mandato, revive doctrina Monroe: el «patio trasero» bajo vigilancia. ¿Paz antinarcóticos o escalada? El Caribe, en vilo.

    También te puede interesar: Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con EE. UU.

    Artículos relacionados