más

    Irán confirma bombardeos de EE. UU. contra sus principales plantas nucleares

    El régimen iraní confirmó este sábado que las fuerzas armadas de Estados Unidos bombardearon tres de sus instalaciones nucleares más relevantes: Fordow, Natanz y Esfahan. La televisión estatal y la agencia oficial IRNA reportaron los ataques horas después de que el presidente Donald Trump los anunciara como un “éxito militar total” a través de la red Truth Social.

    De acuerdo con el comunicado difundido por IRNA, parte del sitio de enriquecimiento de Fordow —ubicado en la provincia de Qom— fue alcanzado “por enemigos” cuando se activaron las defensas aéreas en la zona. Aunque el régimen no especificó la magnitud de los daños, imágenes satelitales preliminares mostraron impactos visibles en la infraestructura de la planta.

    Fordow, “desaparecida” según Trump

    La operación militar fue confirmada públicamente por el propio presidente Trump, quien afirmó que “una carga completa de bombas fue lanzada sobre el sitio principal, Fordow”, y aseguró que “todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní”. En una segunda publicación, remató con una frase que rápidamente escaló en medios internacionales: “Fordow ha desaparecido”.

    El mensaje fue acompañado por un llamado ambiguo: “¡Ahora es el momento de la paz!”. Sin embargo, el tono general de sus declaraciones dejó en claro que Washington pretendía enviar un mensaje contundente sobre el límite de tolerancia respecto al programa nuclear de Teherán.

    La decisión de atacar llega tras semanas de tensión entre Irán e Israel, con acusaciones mutuas y amenazas veladas. El Gobierno de Benjamin Netanyahu habría presionado directamente a la administración estadounidense para dar luz verde a una ofensiva contra los sitios clave del desarrollo atómico iraní.

    Teherán promete continuar su programa nuclear

    Pese a la contundencia del ataque, Irán respondió con un mensaje desafiante. La misma agencia estatal IRNA señaló que “el enemigo atacó instalaciones nucleares, pero eso no detendrá nuestra determinación”. El régimen aseguró que continuará con su programa de enriquecimiento de uranio “más decidido que nunca”.

    Los bombardeos, que también afectaron las instalaciones de Natanz y Esfahan, marcan una escalada sin precedentes entre Teherán y Washington desde la salida de EE. UU. del acuerdo nuclear en 2018. Ambas plantas son esenciales en el proceso de refinamiento del material nuclear que, según Occidente, podría utilizarse con fines bélicos.

    Aunque hasta el momento no hay reportes oficiales sobre víctimas, medios internacionales y servicios de inteligencia aliados han señalado que al menos una parte de las instalaciones sufrió daños severos, lo que podría representar un retroceso técnico para el régimen iraní.

    En el plano internacional, la comunidad diplomática espera reacciones formales por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que países como Rusia y China podrían alinearse con Irán para condenar la ofensiva. Sin embargo, en el escenario geopolítico actual, nadie descarta un contraataque o una represalia indirecta en los próximos días.

    También te puede interesar: Así es el B-2 Spirit, el caza furtivo con el que EE. UU. destruyó Fordow

    Artículos relacionados