La tensión en Medio Oriente escaló drásticamente este lunes tras un ataque confirmado por las Fuerzas Armadas iraníes contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Catar y otros objetivos en Irak. Se trata de una respuesta directa a los bombardeos que Estados Unidos realizó el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
El gobierno de Catar anunció la suspensión “temporal” del tráfico aéreo en su territorio como medida preventiva ante posibles nuevos ataques. “Como parte del compromiso del Estado de Catar con la seguridad de sus ciudadanos, residentes y visitantes, las autoridades competentes anuncian la suspensión temporal del tráfico aéreo”, detalló el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Misiles y alerta máxima en Al Udeid
De acuerdo con el periodista israelí Barak Ravid, exoficial de inteligencia y corresponsal de Axios, Irán lanzó seis misiles hacia Catar y uno hacia Irak. Los ataques estarían dirigidos a instalaciones militares estadounidenses, incluyendo Al Udeid, una de las bases más estratégicas para el Comando Central de EE. UU. (Centcom) y que también alberga a fuerzas británicas.
La televisión estatal iraní transmitió la confirmación de los ataques, mientras que la BBC reportó que la base estadounidense en Catar se encuentra en “estado de máxima preparación”. La cadena británica habló de una “amenaza creíble” vinculada al lanzamiento de misiles, aunque no detalló si hubo impactos o víctimas.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores catarí evitó hacer referencia directa al ataque iraní, aunque dejó claro que la suspensión aérea se enmarca en “un conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de los acontecimientos en la región”.
La base de Al Udeid es un centro neurálgico para operaciones militares de Occidente en Medio Oriente, y su eventual inutilización sería un duro golpe para la capacidad de respuesta aérea de EE. UU. e Israel en el Golfo Pérsico.
Escalada sin freno tras bombardeos nucleares
El ataque iraní ocurre menos de 48 horas después de que EE. UU. bombardeó tres sitios nucleares en Irán. En ese operativo, Washington solo habría informado a Gran Bretaña, marginando a otras potencias europeas como Francia y Alemania.
Irán prometió represalias “a gran escala” por lo que describió como una violación flagrante de su soberanía. Aunque el gobierno iraní no ha emitido declaraciones detalladas sobre los ataques del lunes, medios oficiales dejaron entrever que forman parte de una campaña sostenida contra intereses estadounidenses en la región.
La comunidad internacional sigue con atención esta nueva fase del conflicto. Naciones Unidas, la Unión Europea y países como China y Rusia han pedido contención, aunque hasta ahora sin resultados visibles.
También te puede interesar: Europa reacciona con diplomacia aunque EE. UU. solo advirtió a Reino Unido del ataque




