más

    Israel ataca Teherán con más de 50 cazas y pone en jaque el programa nuclear iraní

    Un operativo a gran escala lanzado por Israel contra instalaciones militares en Teherán intensifica la tensión con Irán y deja abierta la puerta a una escalada regional.

    Israel confirmó este miércoles una ofensiva aérea de gran magnitud contra múltiples objetivos militares en las afueras de Teherán, incluyendo centros de producción de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio y fábricas de armamento. El operativo, ejecutado por más de 50 aviones de combate, busca obstaculizar el avance del programa nuclear iraní, que las autoridades israelíes califican como una amenaza directa a su seguridad nacional.

    De acuerdo con un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la operación tuvo como blanco una instalación utilizada para fabricar centrifugadoras avanzadas, necesarias para enriquecer uranio con fines militares. «Este sitio tenía como objetivo ampliar la capacidad de Irán para producir material fisionable con aplicaciones armamentísticas», explicó el comunicado. Israel sostiene que ese nivel de enriquecimiento excede con creces lo requerido para usos civiles.

    Una ofensiva quirúrgica con fines disuasivos

    Junto con el sitio nuclear, las FDI informaron el ataque a varias instalaciones industriales clave para la producción de misiles. Entre ellas se encuentran fábricas de componentes para proyectiles tierra-tierra y sistemas tierra-aire, fundamentales para la defensa antiaérea iraní. La operación se basa en información proporcionada por la Dirección de Inteligencia Militar israelí, que no reveló mayores detalles sobre el tipo de aeronaves utilizadas ni sobre la magnitud de los daños provocados.

    Aunque las FDI difundieron imágenes de los aviones despegando, no se han confirmado bajas ni daños colaterales. El régimen de Teherán tampoco ha emitido un informe oficial sobre los efectos del bombardeo. No obstante, la organización Human Rights Activists, con sede en Washington, reportó vías no oficiales indicando daños en infraestructura y posibles víctimas en zonas residenciales cercanas.

    Una señal de alarma para actores internacionales

    Israel ha intensificado sus ataques tras una ola de misiles lanzados por Irán en los últimos días. Las acciones forman parte de una campaña más amplia para desmantelar la capacidad iraní de producir, almacenar y lanzar misiles de mediano y largo alcance, y evitar que el régimen continúe avanzando hacia un umbral nuclear.

    El contexto regional sigue enrareciéndose. La escalada actual no es solo un cruce de fuego entre dos potencias enemistadas, sino una señal de alarma para actores internacionales. Las amenazas del líder supremo Ali Khamenei y las advertencias de Estados Unidos se producen en paralelo, mientras se activa la diplomacia de emergencia entre potencias europeas.

    Hasta el momento, no hay un cese al fuego en marcha ni indicios de una desescalada diplomática. Por el contrario, las declaraciones israelíes indican que se trata del inicio de una fase más ofensiva en su estrategia de disuasioón. La posibilidad de una intervención regional coordinada o de represalias por parte de Irán sigue latente, con consecuencias imprevisibles para la estabilidad en Medio Oriente.

    También te puede interesar: El líder supremo de Irán declara el inicio de una «batalla sagrada» contra Israel y advierte a EE. UU.

    Artículos relacionados