En medio de la intensificación bélica entre Irán e Israel, las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) informaron que interceptaron siete drones lanzados desde territorio iraní durante la madrugada de este miércoles, antes de que lograran cruzar el espacio aéreo israelí. Con esta nueva acción defensiva, ya suman más de una docena los vehículos aéreos no tripulados que el régimen de Teherán ha intentado utilizar contra objetivos en Israel desde la medianoche.
Según el comunicado del ejército israelí, los drones fueron detectados por el sistema de alerta temprana y neutralizados en distintos puntos del corredor aéreo entre el Golfo Pérsico y el espacio aéreo israelí, sin que se registraran daños materiales ni víctimas. La operación de intercepción fue ejecutada por unidades del Comando Aéreo y de Defensa Antiaérea, con apoyo de radares de largo alcance y cazas en patrullaje.
La amenaza no fue menor. Según fuentes militares, los drones estaban equipados con explosivos de precisión, y su trayectoria sugería un intento coordinado por atacar infraestructura crítica en el centro y sur de Israel. Algunos analistas apuntan que la elección de drones en lugar de misiles busca saturar las defensas aéreas israelíes, aprovechando la movilidad y menor firma radar de estos dispositivos.
El incidente se suma a un patrón creciente de ataques que ha escalado durante la última semana. Desde el inicio de las hostilidades directas, Irán ha lanzado múltiples misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados hacia territorio israelí. Al menos 40 puntos en distintas regiones del país han sido alcanzados por impactos, provocando daños materiales considerables en zonas residenciales y estructuras militares, aunque el saldo de víctimas sigue sin confirmación oficial.
Estado de máxima alerta
El vocero militar de Israel, Daniel Hagari, aseguró que el país se mantiene en “estado de máxima alerta” ante una posible nueva oleada de ataques. “Nuestros sistemas de defensa aérea están preparados. No permitiremos que el régimen iraní utilice esta guerra como excusa para golpear indiscriminadamente a nuestra población civil”, declaró en una conferencia de prensa.
Mientras tanto, medios iraníes han difundido imágenes de lanzamientos de drones desde bases militares ubicadas al oeste de Teherán, acompañadas por mensajes que elogian la “resistencia islámica” y advierten que las represalias continuarán si Israel no cesa sus operaciones sobre suelo iraní.
Israel contra objetivos clave del programa nuclear iraní
Este nuevo episodio ocurre en paralelo a la ofensiva aérea israelí contra objetivos clave del programa nuclear iraní, llevada a cabo con más de 50 aviones de combate. Los ataques, ejecutados en las primeras horas del miércoles, incluyeron bombardeos sobre una instalación de centrifugadoras y varias plantas de producción de misiles.
Pese al incremento en la intensidad del conflicto, no hay señales de una tregua. Las amenazas del líder supremo de Irán, Ali Khamenei, apuntan a una posible regionalización del enfrentamiento, con advertencias explícitas contra bases militares estadounidenses en Medio Oriente. Por su parte, el presidente Donald Trump ha reiterado que Estados Unidos “tiene el control del espacio aéreo iraní” y evalúa posibles respuestas militares si Teherán cruza las “líneas rojas”.
El riesgo de una escalada internacional crece con cada hora. Analistas advierten que el uso sostenido de drones y misiles por parte de Irán podría obligar a Israel a ampliar su ofensiva, afectando la estabilidad de toda la región.
También te puede interesar: Israel ataca Teherán con más de 50 cazas y pone en jaque el programa nuclear iraní




