Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron durante la madrugada del martes varios objetivos militares en el oeste de Irán. Esta nueva ofensiva, la quinta en menos de una semana, incluyó la destrucción de depósitos de misiles, lanzadores de superficie-superficie, drones y sistemas antiaéreos iraníes. La escalada, iniciada el viernes con ataques a instalaciones nucleares, mantiene la tensión al límite.
De acuerdo con el comunicado de las FDI, los bombardeos alcanzaron «decenas de infraestructuras de almacenamiento y lanzamiento de misiles superficie-superficie», así como lanzadores de misiles antiaéreos y almacenes de vehículos aéreos no tripulados. La operación fue acompañada de material audiovisual que muestra el impacto directo de un misil sobre un sistema de defensa que transportaba tres proyectiles.
Israel no cede y Teherán responde con más ataques
Esta ofensiva forma parte de una serie de intercambios de fuego que ha dejado, hasta el momento, al menos 23 muertos en Israel y cifras no confirmadas en Irán. El lunes por la noche, las fuerzas israelíes también bombardearon objetivos en Teherán, incluyendo un edificio de la televisión estatal. En respuesta, Irán lanzó nuevos misiles hacia territorio israelí, lo que activó las sirenas de alerta y provocó evacuaciones en ciudades como Tel Aviv.
El conflicto se desarrolla en medio de un clima internacional de creciente preocupación. Aunque existen llamados a la desescalada, tanto Israel como Irán han endurecido sus posiciones. Las declaraciones recientes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirman que la estrategia de su gobierno apunta a «eliminar el programa nuclear iraní, la capacidad misilística y el eje terrorista». Incluso admitió que su objetivo es asesinar al líder supremo Ali Jameneí si fuera necesario.
Mientras tanto, la administración del presidente Donald Trump mantiene su apoyo a Israel. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el despliegue de nuevas capacidades militares bajo la jurisdicción del Comando Central (CENTCOM), con el objetivo de proteger a las tropas estadounidenses en la región. «La protección de nuestras fuerzas es la máxima prioridad», afirmó en un mensaje en la red X.
Por otro lado, diplomáticos europeos intensifican sus esfuerzos para que Irán vuelva a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear. Una fuente francesa informó que los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido sostuvieron conversaciones con la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, para urgir a Teherán a reanudar el diálogo «sin condiciones previas».
Los bombardeos y los despliegues militares no han encontrado freno hasta ahora, mientras los esfuerzos diplomáticos chocan con una retórica cada vez más beligerante de ambas partes. El escenario sigue evolucionando en un marco de incertidumbre, con la amenaza latente de una confrontación de mayor escala que involucre a otras potencias.
También te puede interesar: Rusia intensifica ataques contra civiles en Kiev: 14 muertos y más de 400 drones lanzados




