El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de comandos civiles y militares para enfrentar lo que calificó como una “posible agresión armada” de Estados Unidos, tras el despliegue de buques y aviones de guerra en el Caribe. El mandatario advirtió que su país “no se dejará intimidar” y ordenó a las Fuerzas Armadas mantenerse en alerta máxima.
Maduro moviliza a civiles ante tensión militar
Durante un acto televisado desde el Palacio de Miraflores, Maduro afirmó que Venezuela “está preparada para una resistencia total”. Los comandos creados estarán conformados por integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y milicianos civiles, con el objetivo de “defender la soberanía y garantizar la paz ante cualquier intento de invasión”.
“Estamos en un momento decisivo. Si el imperio pretende tocar nuestro territorio, el pueblo sabrá responder con dignidad”, declaró el mandatario. Además, aseguró que el gobierno estadounidense de Donald Trump “usa la lucha contra el narcotráfico como excusa para atacar a los países libres de América Latina”.
La medida se produce días después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendiera el intercambio de inteligencia con Washington, luego de los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe. Maduro expresó su respaldo a Petro y calificó las operaciones militares de EE. UU. como “acciones de guerra encubierta contra naciones soberanas”.
Tensión regional por despliegue estadounidense
El Pentágono confirmó que el portaaviones Gerald Ford fue enviado a la región con ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el despliegue “busca frenar operaciones de narcotráfico y garantizar la seguridad marítima”. Sin embargo, Caracas y Bogotá consideran que la medida representa una amenaza directa a la estabilidad del Caribe.
Analistas internacionales señalan que el discurso de Maduro busca consolidar apoyo interno frente al aislamiento diplomático y las sanciones económicas. No obstante, la creación de comandos armados civiles podría escalar las tensiones internas y aumentar el riesgo de enfrentamientos.
El gobierno venezolano también anunció ejercicios militares conjuntos con Cuba y Nicaragua, en lo que calificó como un “frente de defensa latinoamericana”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que las operaciones incluirán simulacros de interceptación marítima y defensa aérea.
Mientras tanto, la Casa Blanca no ha emitido una respuesta directa al anuncio de Maduro, aunque funcionarios del Departamento de Estado reiteraron que “Estados Unidos mantiene su compromiso con la paz y la estabilidad en el hemisferio occidental”.
La escalada militar ha despertado preocupación en organismos regionales, que advierten sobre el riesgo de una crisis armada en el Caribe si las partes no retoman el diálogo diplomático.
También te puede interesar: Petro ordena detener colaboración con agencias de EE. UU. hasta que cesen ataques marítimos




