más

    Nicolas Sarkozy obtiene libertad condicional tras decisión de tribunal

    El expresidente francés Nicolas Sarkozy abandonó este lunes la prisión de La Santé en París tras 20 días de reclusión, gracias a una decisión del Tribunal de Apelación que decretó su libertad condicional mientras se resuelve su apelación contra una condena de cinco años por corrupción. El fallo, emitido el 10 de noviembre de 2025, impone un estricto control judicial: prohibición de salir de Francia y veto para contactar al ministro de Justicia, Gérald Darmanin, entre otros coacusados.

    Sarkozy, de 70 años, participó en la audiencia por videoconferencia desde su celda en aislamiento, visiblemente nervioso y con signos de fatiga. Dos policías custodiaban la celda contigua para su protección, un régimen que el exmandatario describió como «duro y extenuante». Su salida, discreta en un coche oficial, marca el primer caso en que un exjefe de Estado francés moderno abandona la cárcel bajo estas condiciones, según reportes de AFP y Le Monde.

    Rejas y recuerdos

    La condena de septiembre recae sobre un esquema de financiamiento ilegal para su campaña de 2007, donde colaboradores negociaron fondos libios con el régimen de Muamar Gadafi. Aunque no se probó el uso final del dinero, el tribunal calificó los hechos de «excepcional gravedad» por asociación ilícita, ordenando prisión inmediata pese a la apelación pendiente —posiblemente en primavera de 2026—.

    Sus abogados argumentaron riesgos para su integridad —el primer exlíder encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial— y ausencia de fuga, dada su familia en Francia. La fiscalía respaldó la liberación con controles, alineada con la ley que prioriza la libertad en apelaciones. «Siempre he respondido a todas las citaciones de la justicia», insistió él, negando privilegios y tildando su encierro de «prisión preventiva injusta».

    ¿Fin o nuevo capítulo?

    Este caso, parte de múltiples investigaciones —incluyendo financiamiento ilegal de 2012 y manipulación de testigos—, reaviva debates sobre justicia para élites. Darmanin, quien visitó a Sarkozy en prisión, reaccionó en TF1: «No he traicionado a nadie», ante la prohibición de contacto. Su esposa Carla Bruni, hijos Jean y Pierre, y hermano François asistieron a la audiencia, donde móviles fueron confiscados por seguridad.

    Sarkozy, primer presidente en prisión moderna de Francia, planea reunirse con su nuevo nieto y retomar rutinas, pero bajo vigilancia. Expertos como los de DW ven en esto un «hito simbólico»: la ley prevalece, pero la apelación podría revertir todo. Mientras camina libre por París, la pregunta persiste: ¿victoria temporal o lección de responsabilidad? Francia observa, dividida entre empatía y exigencia de rendición de cuentas.

    También te puede interesar: Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino a México y EE. UU.

    Artículos relacionados