más

    Trump acusa a Sheinbaum de temer a los cárteles tras rechazar tropas de EE. UU.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que propuso al gobierno mexicano el despliegue de tropas estadounidenses para combatir a los cárteles del narcotráfico. La oferta fue rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que provocó una respuesta fulminante del mandatario norteamericano.

    Desde el avión presidencial, Trump declaró que Sheinbaum «tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, ni pensar con claridad». Aunque la calificó como una «mujer encantadora», Trump cuestionó su liderazgo ante la violencia del crimen organizado: «La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad».

    El republicano también reafirmó su intención de intervenir si el gobierno mexicano lo permitiera. «Sería un honor entrar y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir a nuestro país», señaló Trump, quien consideró que el narcotráfico representa una amenaza directa tanto para EE. UU. como para México.

    Washington presiona mientras Sheinbaum rechaza injerencia extranjera

    El Mando Norte estadounidense ha incrementado la movilización de personal y equipamiento hacia la frontera, incluyendo más vuelos de vigilancia para monitorear el tráfico de fentanilo. Además, busca ampliar la colaboración con fuerzas mexicanas en operaciones conjuntas contra los grupos criminales.

    En febrero pasado, Trump designó a varios cárteles como «organizaciones terroristas extranjeras», con lo cual se habilitan mayores recursos legales y operativos para combatirlos.

    Por su parte, Sheinbaum confirmó que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado. El tema central fue la posibilidad de que el ejército estadounidense jugara un papel más activo en territorio mexicano. La presidenta se mantuvo firme y rechazó la propuesta: «Jamás aceptaremos tropas de Estados Unidos en México».

    La mandataria insistió en que el combate al narcotráfico debe ser una responsabilidad soberana y señaló que México continuará enfrentando el crimen con sus propios recursos y estrategias. «Vamos a resolver esto con nuestras fuerzas de seguridad», afirmó.

    En sus declaraciones, Trump no sólo cuestionó la negativa de Sheinbaum, sino que también arremetió contra los grupos delictivos: «Son gente horrible, han destruido a México». Aunque reiteró su interés en cooperar, lo hizo bajo la condición de una intervención militar directa, lo que representa una línea roja para el gobierno mexicano.

    Esta tensión se suma a un contexto de creciente militarización en la frontera y de presiones políticas en ambos países. La discusión sobre la participación de tropas extranjeras en el combate al narcotráfico ha resurgido con fuerza, polarizando opiniones dentro y fuera de México.

    También te puede interesar: Gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19

     

     

    Artículos relacionados