más

    Ucrania lanza 117 drones y destruye cuatro aeródromos rusos en operación sorpresa

    Una ofensiva ucraniana sin precedentes golpeó profundamente la infraestructura aérea de Rusia el pasado sábado 1 de junio, al alcanzar múltiples aeródromos militares ubicados a cientos de kilómetros de la frontera. Kyiv confirmó el uso de 117 drones para ejecutar una operación que habría destruido más de 40 aeronaves, incluidos bombarderos estratégicos con capacidad nuclear.

    El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) calificó el ataque como una “operación especial a gran escala”, y aseguró que “los bombarderos enemigos están ardiendo masivamente en Rusia”. Las imágenes difundidas por el gobernador de Irkutsk mostraron columnas de humo sobre una unidad militar en la aldea de Sredny, mientras videos filtrados revelaron drones emergiendo desde camiones en movimiento.

    Un golpe calculado durante año y medio

    La acción habría sido concebida durante 18 meses bajo el nombre clave “Operación Telaraña”, y supervisada personalmente por el presidente Volodymyr Zelensky. Según fuentes del SBU, primero se infiltraron drones FPV al interior del territorio ruso, camuflados en cabinas móviles de madera ocultas dentro de camiones. Desde estos vehículos se desplegaron las unidades durante el ataque.

    Fueron alcanzadas las bases aéreas de Diaguilevo e Ivánovo (en las regiones centrales de Riazán e Ivánovo), Belaya (en Irkutsk) y Olenya (en Múrmansk). Las aeronaves impactadas incluyen modelos Tu-95 y Tu-22M3, además de aviones de alerta temprana A-50. El gobierno ucraniano estima los daños por encima de los 2 mil millones de dólares.

    Este sería el mayor daño sufrido por la aviación rusa desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. “Es un verdadero desastre para su capacidad de respuesta estratégica”, declaró una fuente de inteligencia ucraniana a medios europeos.

    Ataque deja señales

    El ataque también tiene un simbolismo directo: se realizó a solo horas del arranque de una nueva ronda de negociaciones de paz entre ambas naciones en Estambul. Zelensky confirmó el pasado  domingo que una delegación ucraniana viajará a Turquía con el objetivo de alcanzar un “alto el fuego completo e incondicional”.

    Desde el lado ruso, las reacciones oficiales han sido escasas. El Ministerio de Defensa afirmó en Telegram que varias personas involucradas en la operación fueron detenidas, aunque no ofreció detalles. La agencia Tass reportó que el conductor de uno de los camiones empleados en el ataque está siendo interrogado.

    Medios rusos reconocieron daños en las regiones de Irkutsk y Múrmansk, pero aseguraron que las defensas aéreas interceptaron parte de los drones. No obstante, las imágenes en redes sociales muestran aeronaves ardiendo y explosiones en al menos dos bases.

    La operación también encierra un componente logístico sin precedentes. El uso coordinado de 117 drones, cada uno operado por un piloto remoto, exige una red de comunicación y control de alta precisión. Ucrania ha incrementado significativamente sus capacidades en guerra electrónica y control remoto desde 2023, con el apoyo técnico de países aliados.

    Rusia también responde con su propio enjambre aéreo

    Horas después del ataque ucraniano, Rusia respondió con una ofensiva masiva que incluyó el lanzamiento de 472 drones y siete misiles balísticos y de crucero contra distintas regiones de Ucrania. Según las autoridades de Kyiv, 385 objetivos fueron interceptados, aunque 12 militares murieron y 60 resultaron heridos tras el impacto de un misil ruso contra un centro de entrenamiento.

    Imágenes divulgadas por medios locales mostraron a bomberos retirando escombros de viviendas destruidas por la ofensiva. La escala de esta respuesta aérea rusa refuerza la tensión en la víspera de las negociaciones turcas.

    Mientras tanto, el Kremlin no ha emitido una postura clara sobre el ataque a sus bases. La falta de reacción pública podría estar relacionada con el impacto simbólico y estratégico del golpe recibido.

    También te puede interesar: China acusa a Trump de sabotear acuerdo comercial y promete represalias

    Artículos relacionados