más

    Ataque a Carlos Manzo: asesinan al alcalde de Uruapan frente a su familia

    El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos la noche del 1 de noviembre mientras participaba en el Festival de Velas, una de las celebraciones más importantes del Día de Muertos en el estado. El atentado ocurrió en pleno Centro Histórico, frente a cientos de personas y muy cerca de su familia. El edil murió tras recibir al menos seis disparos, según los primeros reportes.

    Ataque a plena vista en el Festival de Velas

    Durante la festividad, Manzo se encontraba acompañado por sus hijos, asistentes del evento y dos escoltas de la Guardia Nacional, quienes reaccionaron ante los disparos y lograron abatir a uno de los agresores, además de detener a dos presuntos implicados. Los testigos relataron escenas de caos, gritos y confusión entre la multitud mientras el edil era atendido en el suelo por paramédicos. Varios videos difundidos en redes sociales muestran los intentos desesperados por salvarle la vida y el momento en que fue subido a una ambulancia para trasladarlo al hospital más cercano.

    En una de las grabaciones se escuchan las voces de quienes trataban de auxiliarlo: “¡A donde sea, pero vámonos!”, grita una persona mientras los socorristas colocan al alcalde en una camilla. Sin embargo, minutos después se confirmó que el funcionario había fallecido a causa de las heridas.

    El Gabinete de Seguridad informó que el ataque dejó un agresor muerto y dos detenidos. En un comunicado publicado en X, señaló: “Las autoridades del Gobierno de Michoacán y del Gabinete de Seguridad resguardan la zona y mantienen los patrullajes para garantizar la seguridad de la población. Este crimen no quedará impune”.

    Una advertencia previa ignorada

    Días antes del atentado, Carlos Manzo había solicitado apoyo al gobierno federal. En una de sus últimas declaraciones, dijo: “No quiero ser un alcalde más de los ejecutados”, en referencia a la ola de violencia que afecta a funcionarios locales en Michoacán. Sus palabras, ahora convertidas en profecía, evidencian el clima de riesgo que enfrentan los líderes municipales en regiones dominadas por el crimen organizado.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó el asesinato a través de redes sociales. Informó que el secretario de Seguridad Pública estatal, Juan Carlos Oseguera Cortés, y la Guardia Nacional permanecen en Uruapan para coordinar acciones de vigilancia. “No permitiremos que este crimen quede impune”, reiteró.

    Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán confirmó que ningún civil resultó herido durante el ataque. El área del Centro Histórico fue asegurada mientras agentes de la Fiscalía General del Estado realizaban los peritajes correspondientes.

    Carlos Manzo y su enfrentamiento con el crimen organizado

    El alcalde era conocido por su participación directa en operativos contra células delictivas, en especial contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En redes sociales compartía imágenes y videos de sus recorridos junto a fuerzas de seguridad, en un intento por mostrar transparencia en su lucha contra el narcotráfico. Esa postura, aunque le ganó el respeto de muchos ciudadanos, también lo colocó en el punto de mira de grupos criminales.

    Manzo denunció en varias ocasiones la presunta colusión entre autoridades y delincuentes en la región. Pese a las amenazas recibidas, aseguraba que no cedería ante los grupos delictivos. “Seguiré combatiendo a quienes destruyen a Michoacán, aunque me cueste la vida”, escribió meses atrás en una de sus publicaciones.

    El atentado ocurre en un momento crítico para la seguridad municipal en el país. En los últimos años, más de 60 alcaldes, exalcaldes y funcionarios locales han sido asesinados, la mayoría en contextos vinculados a la disputa territorial del crimen organizado. El caso de Carlos Manzo, grabado frente a la población y difundido en redes, pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de revisar los protocolos de protección a autoridades locales.

    También te puede interesar: Sube la tarifa del transporte en CDMX: costará 1.50 pesos más desde noviembre

    Artículos relacionados