más

    Cámara de Diputados aprueban reforma para elevar la protección y cuidado animal a rango constitucional

    La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de reforma constitucional que eleva a rango constitucional la protección y cuidado de los animales. Este proyecto, que busca modificar los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), recibió el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios en San Lázaro.

    Con 450 votos a favor, sin oposición ni abstenciones en la votación general, y 441 votos a favor en la votación particular, la iniciativa alcanzó la mayoría calificada necesaria para ser aprobada en ambas etapas.

    Ver más: Senado ratifica reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH

    “Aprobados por unanimidad de votos los artículos reservados en términos del dictamen y las modificaciones aceptadas por la asamblea. Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos tercero, cuarto y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de protección y cuidado animal”, declaró Dolores Padierna Luna, presidenta de la Mesa Directiva.

    Este proyecto, aprobado en comisiones el 9 de agosto de 2024, se originó a partir de las iniciativas presentadas el 5 de febrero de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Entre sus objetivos destaca la incorporación de temas de protección animal en los planes educativos, así como la creación de nuevas obligaciones para el Estado.

    La reforma al artículo tercero busca que los planes y programas de estudio impartidos por el Estado incluyan contenidos sobre la protección animal. Por su parte, el artículo cuarto establece la obligación del Estado de asegurar el bienestar, trato adecuado, conservación y cuidado de los animales, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes correspondientes.

    Además, la reforma al artículo 73 faculta al Congreso de la Unión para emitir una Ley General de Protección Animal. En los artículos transitorios se especifica que el Congreso deberá elaborar esta ley en un plazo máximo de 180 días tras la entrada en vigor del decreto.

    Aunque la aprobación representa un avance significativo en la protección animal, aún debe ser discutida y votada por la Cámara de Senadores y, posteriormente, por los congresos locales de cada estado para su ratificación y promulgación final.

    Artículos relacionados