más

    En imágenes: Primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum en el Zócalo: Un hito histórico encabezado por una mujer

    La Plaza de la Constitución vibró con el fervor patrio este 15 de septiembre al conmemorar el 215 aniversario del Grito de Independencia, un evento histórico presidido por Claudia Sheinbaum, la primera mujer en encabezar esta tradición cívica desde el balcón de Palacio Nacional. Ante una multitud de cerca de 280 mil personas, según estimaciones del Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum arengó a los héroes y heroínas de la Independencia, enfatizando el rol de las mujeres indígenas y anónimas en la lucha por la libertad. La ceremonia, amenizada por La Arrolladora Banda El Limón y un espectáculo de fuegos artificiales, culminó en un ambiente de unidad y orgullo nacional, a pesar de una llovizna intermitente.

    La presidenta, vestida con un huipil bordado en tonos rojos y verdes que evocaban la bandera mexicana, recibió la bandera tricolor de una escolta militar exclusivamente femenina, un gesto simbólico que resaltó el empoderamiento de las mujeres en la historia patria.

    El tañido de la campana de Dolores y los vítores —“¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”— resonaron en el Zócalo, adornado con proyecciones de héroes independentistas y el escudo nacional en las fachadas circundantes.

    Un ambiente festivo pese a la lluvia

    Desde horas previas, miles de familias y turistas se congregaron en la Plaza de la Constitución, protegidos con paraguas y ponchos, mientras vendedores ambulantes ofrecían banderas, cascarones de huevo y antojitos. La Arrolladora Banda El Limón, liderada por René Camacho, calentó el ambiente con clásicos como “El Sinaloense” y “Mi Razón de Ser”, atrayendo ovaciones de la multitud. La ceremonia, que inició a las 23:00 horas, contó con un operativo de seguridad masivo: 10 mil elementos de la Guardia Nacional y Policía de la CDMX, 500 drones para vigilancia y cierres viales en Madero y calles aledañas, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    La lluvia no opacó el entusiasmo: asistentes como María López, de 45 años, comentaron a El Economista: “Es un orgullo ver a una mujer dar el Grito; representa el cambio que México necesita”. Turistas internacionales, como un grupo de españoles, aplaudieron la inclusión de “vivas” a migrantes y la soberanía nacional, un mensaje sutil dirigido a tensiones con EE.UU. bajo Donald Trump.

    Fotos que capturan el momento histórico

    La ceremonia fue un mosaico visual de tradición y modernidad. Aquí, una selección de imágenes que ilustran el evento:

    • Sheinbaum recibe la bandera: La presidenta, con el huipil tradicional, acepta la bandera de la escolta femenina militar, un símbolo de empoderamiento.
    • El balcón presidencial: Sheinbaum en el balcón de Palacio Nacional, rodeada de la bandera mexicana y el Palacio iluminado con motivos patrios, mientras la multitud ondea banderas bajo la lluvia ligera.
    • La multitud en el Zócalo: Miles de personas con paraguas y sombreros tricolores, coreando “¡Viva México!”, con el Palacio Nacional de fondo proyectando siluetas de Hidalgo y Morelos.
    • Fuegos artificiales finales: El cierre con un pirotécnico espectáculo sobre la Catedral Metropolitana, iluminando la plaza en verde, blanco y rojo.
    • Escolta militar femenina: Las cadetes entregan la bandera a Sheinbaum, destacando el rol de las mujeres en las Fuerzas Armadas.

    Un hito en la tradición mexicana

    Sheinbaum, primera presidenta mujer, imprimió su sello al evento: incluyó “vivas” a heroínas anónimas, migrantes y un México soberano, un mensaje que resonó en un contexto de tensiones bilaterales. “¡Viva un México independiente y soberano!”, exclamó, aludiendo a desafíos externos. La ceremonia, transmitida en vivo por canales como Las Estrellas y YouTube del Gobierno de México, alcanzó 20 millones de espectadores, según preliminares de Nielsen.

    La noche concluyó con La Arrolladora Banda El Limón y fuegos artificiales, en un saldo blanco reportado por autoridades.

    Con el desfile cívico del 16 de septiembre encabezado por Sheinbaum, el Mes Patrio cierra un capítulo de empoderamiento y unidad, reafirmando el legado de la Independencia en la era de la Cuarta Transformación.

    También te puede interesar: Autoridades federales aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán vinculadas a “Los Chapitos”

    Artículos relacionados