Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena y expresidente del Senado, fue abucheado e increpado por un grupo de estudiantes durante su participación en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas (ENECP) en la Universidad de Guanajuato el 13 de noviembre. Mientras exponía en el auditorio, asistentes avanzaron hacia el estrado con pancartas exigiendo su salida, reclamándole su viaje a Palestina en lugar de visitar damnificados por inundaciones en cinco estados, y su compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. Noroña intentó responder, pero el caos lo obligó a retirarse, acusando a un «pequeñísimo grupo» de reventar la sesión.
El incidente, capturado en videos virales, escaló cuando estudiantes gritaron «¡Fuera, fuera!» y lo rodearon, impidiendo cuestionamientos.
“No me parece correcto; un pequeñísimo grupo vino con la intención de reventar la sesión”, dijo Noroña a los presentes, retando a los manifestantes a subir al estrado, lo que generó más disturbios.
La moderadora fue señalada por él como provocadora, pero no respondió preguntas sobre sus polémicas.
Reclamos estudiantiles
Los carteles destacaban: «Noroña, ¿dónde están los damnificados de Hidalgo, Puebla, Veracruz?» —refiriéndose a las inundaciones de octubre que afectaron 104 mil viviendas— y «Casa de 12 mdp: ¿de dónde el dinero?». Noroña, invitado por la universidad, defendió su gira palestina como «solidaridad internacional», pero rechazó responder sobre su patrimonio, adquirido en 2023 con un crédito hipotecario que él atribuye a ahorros, aunque opositores lo cuestionan por inconsistencias fiscales.
El ENECP, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, buscaba debate sobre democracia, pero el altercado eclipsó el foro. Estudiantes independientes, como una portavoz de 20 años, declararon: “Representa hipocresía; viaja a Palestina pero ignora a México”. Videos muestran a Noroña escoltado fuera, con aplausos de un sector y abucheos del otro.
Polémicas recurrentes
Noroña, de 68 años, aspira a la presidencia de Morena en 2030 tras perder la interna de 2024 ante Claudia Sheinbaum. Su historial incluye choques con Alejandro Moreno (PRI) —un empujón en el Senado en 2023—, insultos a opositores como «fascistas» y viajes controvertidos: Palestina en octubre, ignorando emergencias locales. Su casa en Tepoztlán, valorada en 12 millones, desató auditorías; él alega «herencia y trabajo», pero la UIF investiga flujos inusuales.
El episodio revive debates sobre polarización: Noroña, voz radical de la 4T, enfrenta rechazo juvenil pese a su base fiel. Morena, con 50% de aprobación, lo ve como «perro de presa» contra la oposición, pero analistas como los de Reforma advierten: “Desgasta al partido; la juventud exige coherencia”. La universidad lamentó el desorden, pero defendió la invitación como plural.
En un México de hartazgo social —post-Manzo—, Noroña encarna divisiones: ¿defensor o provocador? Guanajuato, cuna conservadora, envió el mensaje: la política no es estrado seguro. El senador, inquebrantable, tuiteó: “No me callarán”. El debate continúa; la expulsión, ya es historia viral.
También te puede interesar: Alcalde de San Luis Río Colorado niega señalamientos tras retiro de visa en Arizona




