más

    Gobernador de Tabasco acusa a extitular de la SSP de liderar “La Barredora” del CJNG

    El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, acusó a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública durante las administraciones de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino, de liderar el grupo criminal La Barredora, un brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con presencia en el estado.

    Durante una conferencia de prensa este miércoles, May señaló que en las administraciones previas la delincuencia organizada operaba en Tabasco sin encontrar resistencia por parte de las autoridades.

    “Todos saben, era vox populi quién comandaba ‘La Barredora’, ¿o no sabemos?”, preguntó May a los reporteros, quienes respondieron “Hernán Bermúdez”. El gobernador afirmó que los gobiernos anteriores “tendrán que explicar” si existió algún tipo de pacto con el crimen organizado en el estado y si estaban al tanto de las actividades delictivas como extorsiones, cobros de derecho de piso y secuestros, las cuales, según él, eran conocidas en Tabasco, aunque no se denunciaban ni se reflejaban en los medios de comunicación.

    Adán Augusto López Hernández fue gobernador de Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021, cuando solicitó licencia para unirse al gabinete de Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación. Carlos Manuel Merino Campos asumió como gobernador sustituto en agosto de 2021 y permaneció en el cargo hasta septiembre de 2023, cuando Javier May asumió la gobernatura. Merino ha sido un aliado cercano de López Hernández, habiendo sido su suplente en el Congreso.

    Javier May también criticó a los medios de comunicación, sugiriendo que algunos ayudaron a minimizar la cobertura de hechos violentos en las administraciones anteriores, mientras que ahora priorizan la nota roja. “Parece que tenemos amnesia. Llevo apenas un mes y medio en el cargo y ya vimos cómo algunos medios cambian su enfoque hacia la nota roja, mientras antes no destacaban nada”, señaló.

    Tras acusar a las administraciones previas de permitir que los grupos criminales “echaran raíces” en Tabasco, el gobernador afirmó que no pactará con el crimen organizado. “Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada. Habrá cero impunidad, y vamos a atender las causas. Quienes estuvieron antes deberán explicar esta situación”, aseguró.

    Ver más: Los jugadores de Liga MX que fueron llamados a la Eliminatoria de Conmebol

    Narcomantas y ola de violencia

    El conflicto entre las autoridades de Tabasco y los grupos criminales ha incrementado la violencia en la entidad. En las últimas semanas, se han registrado ataques armados y quema de vehículos, además de la aparición de narcomantas en puntos estratégicos de Villahermosa, firmadas por el CJNG, que acusaban a funcionarios de la administración actual de vínculos con el crimen organizado.

    Uno de estos mensajes se dirigía directamente al gobernador: “Querido May, aquí no le hemos calentado, no somos mugrosos. Queremos paz, ese fue el juramento que hiciste”. May calificó las narcomantas como una “campaña mediática” impulsada por el crimen organizado y aseguró que estos intentos de intimidación no cambiarán su postura de cero acuerdos con los delincuentes.

    Asimismo, el gobernador defendió al actual secretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez Martínez, de las acusaciones de corrupción y cobro de “venta de plaza” al CJNG mencionadas en las mantas, reiterando que su administración no tiene ningún vínculo con el grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

    Hernán Bermúdez Requena renunció a la Secretaría de Seguridad Pública en enero de 2024, tras una ola de violencia que incluyó balaceras, bloqueos y quema de vehículos en Tabasco entre diciembre y principios de año. En ese momento, Andrés Manuel López Obrador calificó los incidentes de violencia en el estado como “propaganda”, sugiriendo que la situación podría estar siendo manipulada con fines mediáticos.

    El entonces comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo, asumió temporalmente el mando de la SSP tras la salida de Bermúdez. Hasta ahora, Adán Augusto López Hernández, actual senador y exgobernador de Tabasco, no ha respondido directamente a las acusaciones de Javier May.

    Artículos relacionados