La CNIL, autoridad francesa en protección de datos, multó a Google con 325 millones de euros y a Shein con 150 millones por usar ‘cookies’ sin consentimiento válido. Se señala que millones de usuarios en Francia recibieron publicidad personalizada de forma irregular y que estas prácticas se repitieron durante años, a pesar de advertencias previas.
Francia aplicó sanciones millonarias a Google y Shein por incumplir la normativa de protección de datos al usar ‘cookies’ sin el consentimiento informado de los usuarios. Google recibió una multa de 325 millones de euros, mientras que Shein fue sancionada con 150 millones de euros.
Publicidad personalizada sin autorización
La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) explicó que la medida responde a un patrón de prácticas repetidas: millones de internautas en Francia fueron expuestos a publicidad personalizada sin su autorización. En el caso de Google, la publicidad aparecía en las pestañas de ‘promociones’ y ‘redes sociales’ de Gmail, lo que requiere un consentimiento previo que no se obtuvo de manera válida.
“Cuando un usuario crea una cuenta, se le incita a elegir publicidades personalizadas en lugar de otras genéricas, sin informar claramente que el servicio depende del uso de cookies publicitarias”, señaló la CNIL. La autoridad francesa estableció un plazo de seis meses para que Google corrija la situación; de no hacerlo, la compañía deberá pagar 100,000 euros por cada día de retraso.
Cookies se activaban antes de que internautas pudieran aceptaran o rechazaran
Por su parte, Shein fue sancionada por aplicar cookies publicitarias sin el consentimiento de los usuarios y no respetar sus elecciones, pese a que la CNIL ya había advertido sobre estas prácticas en decisiones anteriores de 2020. La autoridad destacó que estas cookies se activaban desde el momento de la conexión a la web, antes de que los internautas pudieran aceptar o rechazar su uso.
La CNIL subrayó el “carácter masivo” de las infracciones, pues más de 74 millones de cuentas de Google en Francia fueron afectadas, mientras que Shein recibe alrededor de 12 millones de visitas mensuales en el país. No obstante, Shein ha modificado su sitio y, por ello, no se consideraron necesarias medidas adicionales para corregir sus prácticas.
Estas sanciones refuerzan la estrategia de la CNIL, vigente desde hace más de cinco años, de exigir a las empresas un manejo transparente de los datos personales y un consentimiento válido para la publicidad personalizada.
También te puede interesar: México impone cuotas a calzado chino por dumping y busca recuperar empleos