más

    Claudia Sheinbaum confronta reportero por pregunta sobre muertes de marinos y Huachicol Fiscal: «La manera en que lo preguntas no me parece correcta»

    El 10 de septiembre de 2025, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrentó un momento tenso cuando un reportero la cuestionó sobre la muerte de dos marinos en el contexto del reciente destape de una red de huachicol fiscal en Tamaulipas. El periodista sugirió que no era “casualidad” que los fallecimientos ocurrieran tras la detención de 14 personas, incluidos seis marinos, por contrabando de combustible, preguntando si había una relación entre estos eventos.

    Sheinbaum, visiblemente molesta, reprochó la forma en que se planteó la pregunta, calificándola de “incorrecta” y una “falta de respeto” hacia las víctimas y sus familias, y se negó a responder más al respecto, insistiendo en esperar los resultados de las investigaciones.

    Detalles del intercambio

    El reportero comenzó refiriéndose a la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ocurrida el 9 de septiembre en Puerto Peñasco, Sonora, durante una práctica de tiro real, descrita por la Secretaría de Marina (Semar) como un accidente. Según El Universal, Zúñiga había sido subadministrador de la aduana de Manzanillo, Colima, un puerto clave en el tráfico de mercancías, antes de ser trasladado a Sonora.

    El periodista también mencionó el caso del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, encontrado muerto el 8 de septiembre en su oficina en Altamira, Tamaulipas, en un presunto suicidio tras ser señalado por un testigo protegido por recibir sobornos de 100,000 pesos relacionados con el huachicol fiscal.

    Sheinbaum interrumpió al reportero, diciendo: “La manera en que lo preguntas no me parece correcta, ni para la víctima, ni por lo que ocurrió”. Afirmó que el caso de Zúñiga parece un accidente, pero está bajo investigación, y que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ya aclaró que Pérez Ramírez no estaba vinculado directamente al caso de huachicol, a pesar de las acusaciones. Cuando el reportero insistió, preguntando si no era “mucha casualidad”, Sheinbaum cortó tajante: “Ya no te voy a contestar. Por respeto a las víctimas y a la investigación, ya respondí”.

    Contexto del caso de Huachicol Fiscal

    El escándalo, destapado el 7 de septiembre, involucra la detención de 14 personas, incluidos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red, que operaba desde 2023, evadía impuestos al declarar diésel como aditivos exentos, generando pérdidas al erario estimadas en 170,000 millones de pesos, según el senador Ricardo Anaya. El decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico en marzo de 2025 marcó el inicio del caso, que Sheinbaum destacó como un ejemplo de su política de “cero impunidad”.

    Sheinbaum y Gertz Manero negaron que Pérez Ramírez estuviera bajo investigación formal, aunque su nombre apareció en la carpeta de la FGR tras el testimonio del exdirector de Aduanas de Tampico. La presidenta también defendió a la Marina, calificándola como una “gran institución” y destacando que las detenciones, iniciadas tras denuncias de Ojeda en 2023, fortalecen su credibilidad.

    Reacciones y Críticas

    El intercambio generó críticas en redes y medios. En X, usuarios como @MLopezSanMartin cuestionaron la evasiva de Sheinbaum: “Si no hay nada que ocultar, ¿por qué no responder con claridad?”. @CiroGomezL señaló que la reacción de la presidenta avivó sospechas de encubrimiento, especialmente tras el comentario de Adán Augusto López sobre ir “de rodillas a la Basílica” para investigar a AMLO. Por otro lado, @MorenaFanMX apoyó a Sheinbaum: “Es respeto a las familias, no pueden especular sin pruebas”. La Jornada y Billie Parker Noticias señalaron que la opacidad y las muertes en un contexto de corrupción alimentan especulaciones sobre posibles represalias o encubrimientos, especialmente por la relación de Farías Laguna con Ojeda.

    La reacción de Sheinbaum, aunque alineada con su discurso de “cero impunidad”, levantó sospechas por su negativa a profundizar en las muertes, especialmente en un contexto donde la Marina, bajo AMLO, asumió el control de aduanas por su supuesta incorruptibilidad, una narrativa que el caso desmiente. El País señala que la detención de Farías Laguna y las muertes de marinos cuestionan la confianza en la institución, mientras la oposición, liderada por Anaya y Añorve, insiste en investigar hasta AMLO, citando su frase sobre los presidentes que saben de “negocios jugosos”.

    También te puede interesar: Adán Augusto López desestima investigación a AMLO por huachicol fiscal y se burla de la oposición

    Artículos relacionados