En un acto solemne en el Pentágono, el presidente Donald Trump conmemoró a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que dejaron casi 3,000 muertos en Nueva York, Washington y Pensilvania.
“Esa mañana terrible, hace 24 años, el tiempo se detuvo”, afirmó Trump, acompañado por la primera dama, Melania Trump, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth.
La ceremonia incluyó ofrendas florales y la lectura de los nombres de las 125 víctimas del Pentágono y las 59 personas a bordo del vuelo secuestrado.
Trump dedicó parte de su discurso a su aliado, el activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles en Utah.
“Lo extrañamos muchísimo”, expresó, anunciando que Kirk recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad póstumamente.
Los atentados del 11S, perpetrados por Al Qaeda, marcaron un hito en la historia estadounidense, con aviones estrellados contra las Torres Gemelas, el Pentágono y un campo en Pensilvania, tras la resistencia heroica de pasajeros.
Un homenaje a la resiliencia estadounidense
El presidente destacó la valentía de los estadounidenses aquel día.
“Monstruos salvajes atacaron nuestra civilización, pero los ciudadanos no dudaron; se mantuvieron firmes”, afirmó Trump, según EFE.
Relató historias de víctimas, como bomberos y empleados del Pentágono, y expresó condolencias a las familias que aún enfrentan el dolor. En Nueva York, ceremonias paralelas recordaron a las víctimas, muchas de ellas trabajadores, socorristas y personal médico.
La Oficina de Medicina Forense de Nueva York reportó que más de 1,000 víctimas siguen sin identificar, un recordatorio de la magnitud de la tragedia. Datos del Departamento de Seguridad Nacional indican que los ataques del 11 de septiembre transformaron las políticas de seguridad global, con un impacto económico estimado en $2 billones de dólares, según un análisis de Bloomberg.
Un mensaje de fuerza y justicia
Trump resaltó la captura de Osama bin Laden en 2011 como un símbolo de la determinación estadounidense. “Si atacan a Estados Unidos, los perseguiremos y los encontraremos”, enfatizó. El mensaje resonó en un contexto de creciente polarización, agravada por el reciente asesinato de Charlie Kirk, que ha intensificado debates sobre la violencia política.
En X, usuarios como @PatriotVoiceUSA compartieron clips del discurso de Trump, acumulando miles de interacciones. “El 11S nos unió como nación; hoy debemos honrar esa unidad”, escribió @AmericaFirstNow. Otros, como @NYCmemorial, destacaron los esfuerzos por identificar víctimas, con un post que decía: “24 años después, seguimos buscando cerrar heridas”.
La ceremonia en el Pentágono, junto a los actos en Nueva York y Pensilvania, renovó el compromiso de no olvidar el 11 de septiembre. Mientras las banderas ondean a media asta por orden de Trump, tanto por las víctimas del 2001 como por Kirk, el país reflexiona sobre su resiliencia.
“Nunca cederemos, nunca nos rendiremos”, cerró Trump, en un llamado a la unidad frente a las adversidades actuales y pasadas.
También te puede interesar: Asesinato de Charlie Kirk: Lo que se sabe de su familia tras la tragedia