más

    Quintana Roo une fuerzas para proteger a la infancia con nueva red contra violencia escolar

    La Secretaría de Gobierno de Quintana Roo estableció oficialmente una red interinstitucional para prevenir y atender de manera integral la violencia infantil en planteles educativos del estado. La estrategia involucra a diez dependencias gubernamentales que trabajarán de forma coordinada para garantizar una respuesta oportuna y especializada a los casos de menores que sufren agresiones.

    Coordinación entre diez dependencias

    La Subsecretaría de Derechos Humanos será la instancia responsable de dar seguimiento a los casos que lleguen al conocimiento de esta red. María Hadad Castillo, titular de la dependencia, coordinará acciones preventivas y de atención, priorizando el interés superior de la infancia en todos los procedimientos.

    Entre las instituciones participantes se encuentran la Fiscalía General del Estado, Secretaría de las Mujeres, Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEQROO), Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como los ayuntamientos mediante sus Grupos Especializados de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG), SIPINNAS municipales y Procuradurías de Protección a la Infancia.

    Estrategia integral para prevenir y atender

    La creación de esta red forma parte del programa “Las Niñas y los Niños no se Rompen”, implementado en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La iniciativa busca generar entornos seguros, prevenir que los menores sean víctimas de violencia, vicios o delincuencia, y garantizar mecanismos de protección en todos los ámbitos escolares.

    La formalización de la red se realizó en el Complejo de Seguridad C-5, donde representantes de las distintas dependencias establecieron los mecanismos de coordinación y los protocolos de actuación. La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, enfatizó que la medida garantiza respuesta inmediata y cumplimiento de programas especializados para atender casos de violencia contra menores en el ámbito educativo.

    Prevención y enfoque especializado

    El nuevo esquema institucional pone especial énfasis en la prevención, además de contar con mecanismos de atención cuando ya se ha presentado algún incidente. Los protocolos integran perspectiva de género, enfoque de derechos humanos y atención a la infancia, asegurando un abordaje integral que proteja a niñas, niños y adolescentes.

    Las autoridades destacaron la importancia de que tanto las instituciones como la sociedad en general asuman un papel activo en la protección de la infancia, promoviendo entornos seguros y favoreciendo el desarrollo pleno de los menores en Quintana Roo.

    También te puede interesar: Cancún se corona en los ‘Óscares del turismo’: Quintana Roo arrasa con 25 premios en los World Travel Awards 2025

    Artículos relacionados