más

    Maduro advierte que Venezuela responderá ante cualquier ataque de EE. UU.

    El dictador venezolano Nicolás Maduro afirmó este miércoles que Venezuela responderá ante cualquier ataque de Estados Unidos y anunció la activación de zonas de defensa integral en los estados La Guaira y Carabobo. Durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), aseguró que la población y las Fuerzas Armadas están cada vez más preparadas para proteger el territorio y los recursos estratégicos del país.

    Despliegue militar estadounidense y acusaciones de cambio de régimen

    Estados Unidos mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 efectivos. Washington asegura que esta presencia busca combatir el presunto narcotráfico desde Venezuela, mientras Caracas sostiene que se trata de un intento de imponer un “gobierno títere” y provocar un cambio de régimen.

    En respuesta, Maduro activó el “Plan Independencia 200” en La Guaira y Carabobo, realizando ejercicios militares para proteger instalaciones petroleras, petroquímicas, gasoductos, estaciones de servicio, redes eléctricas, telecomunicaciones y centros de salud. Según el líder chavista, estas acciones buscan garantizar la seguridad y la soberanía nacional frente a amenazas externas.

    Preparación de la población civil y militar

    Maduro enfatizó que los venezolanos deben estar listos para tomar las armas si la patria lo requiere. “Cuando la patria lo llame, hay que tomar el fusil para defenderla. Este petróleo, gas y oro seguirá siendo de los venezolanos y jamás permitiremos que nuestra patria sea vulnerada ni tocada”, dijo.

    El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que los ejercicios permiten instruir a la población, fortalecer el orden interno y evitar la parálisis de sectores estratégicos en caso de una agresión estadounidense. “Todo eso hay que practicarlo para mantener el orden interno, porque las amenazas causan caos”, señaló, destacando la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos y la preparación requerida.

    Reacciones de la oposición y la comunidad internacional

    Opositores como Andrés Velásquez han criticado la retórica bélica del régimen y han solicitado al Vaticano y a la comunidad internacional que se pronuncien sobre los presos políticos en Venezuela. Analistas regionales advierten que la escalada de Maduro busca consolidar el control interno, mientras la presencia militar estadounidense en aguas cercanas aumenta la tensión diplomática y podría complicar futuros acuerdos internacionales.

    Los ejercicios en La Guaira y Carabobo forman parte de un plan más amplio anunciado en septiembre, que incluye la activación de zonas de defensa integral en todo el país y la instrucción de la población en tareas de protección civil y defensa estratégica.

    Impacto social y económico de la militarización

    El despliegue de recursos militares y la retórica belicista generan preocupación entre inversionistas y ciudadanos, afectando la logística del transporte, la seguridad de instalaciones clave y la percepción internacional sobre la estabilidad política de Venezuela. Expertos prevén que esto podría derivar en sanciones adicionales y restricciones comerciales, además de agravar la crisis económica y social del país.

    También te puede interesar: Trump impulsa primer acuerdo Israel–Hamas: intercambio de rehenes y retirada parcial en Gaza

    Artículos relacionados