más

    Donald Trump acusa a medios de apoyar a Antifa en mesa redonda en la Casa Blanca

    El presidente Donald Trump organizó una mesa redonda en el Comedor de Estado de la Casa Blanca con influencers de extrema derecha y funcionarios como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el secretario de Estado, Marco Rubio, para denunciar a Antifa como una «organización terrorista» y culpar a los medios de comunicación de respaldarla. Trump afirmó que Antifa «trabaja en conjunto con algunos medios», llamando a «periodistas independientes» a exponer a quienes «incitan violencia contra conservadores». El evento, transmitido en vivo, derivó en ataques a cadenas como MSNBC («enferma») y ABC/NBC («muy malas»), mientras Trump incentivaba a los invitados a identificar a los «peores» medios.

    La mesa, con participantes como Savanah Hernandez de Turning Point USA y Nick Sortor, se centró en relatos de violencia de Antifa en protestas contra redadas de ICE en Portland y Chicago. Trump, quien designó a Antifa como terrorista en septiembre de 2025 vía orden ejecutiva, prometió «destruir la organización de arriba abajo», comparándola con carteles venezolanos y Hezbollah. Noem agregó: «Cubren el terrorismo en sus calles; Antifa quiere destruir el estilo de vida americano». El presidente pidió procesar quemadores de banderas bajo su decreto de agosto, que impone hasta un año de prisión.

    Antecedentes: Designación de Antifa y tensiones en protestas

    Antifa, un movimiento descentralizado antifascista sin liderazgo central, fue etiquetado terrorista por Trump en septiembre, tras protestas en Portland (donde envió tropas) y Chicago contra la Operation Midway Blitz de ICE. La orden ejecutiva acusa al grupo de «avanzar violencia política», permitiendo cargos RICO y contraterrorismo. Trump, quien ha demandado a medios como ABC por 15 mil millones, usó el evento para revocar licencias de críticos, evocando la era McCarthy. La ACLU lo llamó «represalia autocrática».

    El evento, con influencers como Hernandez (quien comparó Antifa con Weimar y llamó a «destruirlos») y Sortor (quien presentó una bandera quemada de Portland), acusó a la prensa de «cubrir terrorismo» y «mentir sobre redadas de ICE». Trump preguntó: «¿Cuál es el peor medio?», y elogió a CBS por nombrar a Bari Weiss, una crítica de la prensa tradicional. Sortor acusó a la prensa de «hacer creer que deportamos a ciudadanos estadounidenses».

    Antecedentes: Antifa y la guerra de Trump contra la prensa

    Antifa, un movimiento antifascista descentralizado, fue designado terrorista en septiembre de 2025 por Trump, tras protestas en Portland y Chicago contra redadas de ICE. La orden permite cargos RICO y contraterrorismo, pero críticos como la ACLU lo ven como «represión autocrática», comparándolo con McCarthy. Trump ha demandado a ABC por 15 mil millones y amenaza revocar licencias de CNN y MSNBC. En el evento, rechazó a una periodista de CNN: «Es una de las peores; no quiero responder».

    Influencers como Hernandez compararon Antifa con Weimar, llamando a «destruirlos», mientras Sortor presentó una bandera quemada de Portland. Trump, quien envió tropas a Portland, prometió cargos contra quemadores de banderas. La ACLU lo equipara a represión maccarthyista.

    En un EE. UU. polarizado, esta mesa redonda no solo ataca a Antifa, sino que intensifica la guerra de Trump contra la prensa, un conflicto que define su legado.

    También te puede interesar: Jordania celebra acuerdo en Gaza y elogia el rol «decisivo» de Donald Trump

    Artículos relacionados