más

    Sheinbaum refuerza la SRE: Roberto Velasco al frente de América del Norte previo al T-MEC

    La presidenta Claudia Sheinbaum movió ficha en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al proponer a Roberto Velasco Álvarez como subsecretario para América del Norte, en un momento clave de negociaciones del T-MEC con Estados Unidos y Canadá. El nombramiento ya fue enviado al Senado de la República, donde Velasco deberá comparecer y presentar su plan de trabajo antes de asumir formalmente el cargo.

    Perfil del nuevo subsecretario

    Roberto Velasco Álvarez es abogado por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una especialización en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago, donde también fue editor en jefe del portal Chicago Policy Review. Su trayectoria incluye experiencia en la Secretaría de Economía, el Gobierno de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa de la capital, además de colaboraciones en medios como Excélsior y participación en organismos como COMEXUS Fulbright-García Robles y NADBank.

    Dentro de la SRE, Velasco trabajó bajo la gestión de Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena, ocupando cargos como director general de Asuntos Públicos y jefe de la Unidad de América del Norte, posición que ahora asciende a subsecretario. Su nombramiento es considerado estratégico para encarar las negociaciones comerciales y arancelarias que marcarán la agenda del T-MEC en 2026.

    Un papel clave frente a Estados Unidos y Canadá

    Sheinbaum busca con este movimiento fortalecer la coordinación diplomática y comercial del país, especialmente en un contexto de tensiones por aranceles y posibles ajustes en la relación económica con Estados Unidos. Velasco agradeció en sus redes sociales la confianza de la presidenta y del canciller Juan Ramón de la Fuente, asegurando que desempeñará su cargo “con lealtad, profesionalismo y entrega a la defensa de nuestra comunidad y de la soberanía de México”.

    La designación de Velasco se suma a los esfuerzos del gobierno mexicano por consolidar un equipo sólido de cara a los diálogos bilaterales, donde se definirá la estrategia para asegurar la continuidad del comercio bajo las reglas del T-MEC, así como la defensa de los intereses nacionales ante cualquier intento de modificar condiciones existentes.

    También te puede interesar: Aumenta el nivel del Río Cazones y provoca inundaciones en Poza Rica, Veracruz

    Artículos relacionados