Kapital anunció la compra de activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos, lo que marca su evolución a Kapital Grupo Financiero. La operación, sujeta a la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), incluye una inyección de 100 millones de dólares para fortalecer la solidez de la institución y ampliar la oferta de servicios. Con esta adquisición, Kapital se coloca en una posición estratégica dentro del sistema financiero mexicano, buscando consolidarse como un referente para empresas e inversionistas.
Kapital refuerza su posición en el sistema financiero
En un comunicado, la compañía señaló que esta adquisición representa un paso decisivo en su visión de transformar las finanzas en México. «Con esta operación, Kapital evoluciona y se convierte en Kapital Grupo Financiero, dando un paso decisivo para transformar las finanzas en México», destacó el documento.
La integración contempla no solo la incorporación de sucursales y fideicomisos, sino también de personal clave de Intercam, con el objetivo de garantizar continuidad y aprovechar la experiencia acumulada. Kapital aseguró que el proceso de fusión será gradual, transparente y centrado en las personas, priorizando la estabilidad de clientes e inversionistas.
Beneficios para clientes e inversionistas
La inversión de 100 millones de dólares busca fortalecer las operaciones heredadas de Intercam y ofrecer mayor confianza al mercado. El grupo destacó que la integración permitirá ampliar su portafolio de productos financieros, acelerar el desarrollo de soluciones patrimoniales, expandir la cobertura geográfica en el país y robustecer la infraestructura operativa.
Kapital subrayó que tanto clientes actuales como nuevos se verán beneficiados, ya que la unión de capacidades permitirá ofrecer una mayor oferta de valor. Además, la compañía reafirmó su compromiso con el crecimiento sostenible, la bancarización en México y la innovación en servicios financieros.
Impacto en el mercado mexicano
La operación posiciona a Kapital como uno de los principales actores emergentes del sistema financiero mexicano. La consolidación en un grupo financiero no solo amplía sus capacidades de gestión, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión y financiamiento para empresas nacionales e internacionales.
El movimiento refleja una tendencia de mayor competencia y concentración en el sector, donde las instituciones buscan escalar sus operaciones para responder a las demandas de un mercado cada vez más dinámico y digitalizado. En este escenario, la aprobación de la CNBV y de otras autoridades regulatorias será crucial para definir el ritmo de integración.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum subraya fortaleza económica de México frente a aranceles de EE. UU. en su Primer Informe