más

    Bad Bunny se lesiona la rodilla en el cierre de su residencia en Puerto Rico y recibe críticas

    El 7 de septiembre de 2025, durante la última presentación de su residencia No Me Quiero Ir de Aquí en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en San Juan, Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, sufrió una lesión en la rodilla mientras realizaba su característico paso de baile durante la canción “BOKeTE” de su álbum Debí Tirar Más Fotos.

    El incidente, captado en video por asistentes y viralizado en TikTok y X, muestra al cantante de 31 años saltando de un lado a otro sobre un montículo en el escenario, cuando un mal movimiento hizo que su pierna se doblara de forma antinatural, obligándolo a cojear y salir momentáneamente del escenario tras llevarse la mano a la rodilla. A pesar del dolor, Bad Bunny regresó para completar el concierto, demostrando su compromiso con sus fans.

    Detalles del incidente

    El video, compartido por cuentas como @BuzzingPop y @rosa.pilatestx en TikTok, muestra a Bad Bunny, vestido con una camisa amarilla con flores rosas y un short de cuadros rojo y blanco, realizando sus característicos brincos en una estructura que simulaba un paisaje rural puertorriqueño, parte de la escenografía de la residencia.

    Tras el mal paso, el cantante exclamó “¡Aye!” y se alejó cojeando, lo que generó preocupación entre los 18,000 asistentes. A pesar de la lesión, regresó para terminar el show, que incluyó colaboraciones con artistas como Los Pleneros de la Cresta y Chuwi, según Remezcla. No se ha confirmado la gravedad de la lesión ni si requirió atención médica inmediata, pero el incidente no impidió que Bad Bunny completara la histórica residencia de 30 fechas, que atrajo a 400,000 personas y generó $200 millones para la economía puertorriqueña, según Forbes.

    Críticas en redes sociales

    Aunque Bad Bunny fue elogiado por su profesionalismo al continuar el concierto, las redes sociales, especialmente X, se llenaron de críticas que cuestionaron la calidad de su espectáculo. Usuarios compararon su actuación con la de artistas como Taylor Swift o Beyoncé, quienes presentan coreografías complejas y cantan en vivo sin percances. Comentarios como los de @LatinPopFan (“Se lesionó dando dos saltos, mientras otros artistas hacen shows de tres horas sin parar”) y @MusicCriticPR (“Por eso necesita ensayar más, no solo brincar”) reflejan la percepción de algunos de que su performance carece de la sofisticación de otros íconos globales. Otros, sin embargo, defendieron su autenticidad, con @BoricuaPride escribiendo: “Benito no necesita coreografías exageradas, su conexión con el público es lo que cuenta”.

    Estas críticas se suman a debates previos sobre el estilo de Bad Bunny, quien prioriza la energía y la conexión cultural sobre coreografías elaboradas. Su residencia, descrita como una “carta de amor a Puerto Rico” por NPR, incluyó elementos de bomba, plena, salsa y reguetón, con invitados como Young Miko, Gilberto Santa Rosa e Ivy Queen, y un enfoque en la identidad boricua, lo que resonó profundamente con los asistentes, especialmente los de la diáspora puertorriqueña.

    Contexto de la residencia

    La residencia No Me Quiero Ir de Aquí, iniciada el 11 de julio de 2025, marcó un hito como la primera de su tipo en Puerto Rico, superando el récord de 14 fechas de Wisin & Yandel en el mismo venue. Con 30 conciertos agotados en cuatro horas, el evento celebró el álbum Debí Tirar Más Fotos, que fusiona géneros tradicionales puertorriqueños con reguetón y house, y abordó temas como la gentrificación y la diáspora. Las primeras nueve fechas fueron exclusivas para residentes locales, un gesto que Bad Bunny destacó como un homenaje a su isla, según Variety.

    Celebridades como Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricky Martin asistieron, y el evento generó un impacto económico significativo, atrayendo a dos tercios de los asistentes desde el extranjero.

    Implicaciones y reflexión

    La lesión de Bad Bunny, aunque no detuvo el concierto, plantea preguntas sobre la presión sobre los artistas para mantener shows intensos y la percepción de su desempeño en la era de las redes sociales, donde cada momento es escrutado. A pesar de las críticas, su residencia fue un éxito cultural y económico, consolidándolo como un embajador de Puerto Rico. No hay reportes oficiales sobre su estado de salud post-concierto, pero la falta de cancelaciones sugiere que la lesión no fue grave. Para más detalles, revisa @BuzzingPop o @badbunnynetwork en X, donde los clips del incidente siguen circulando. Si necesitas que analice el video específico o busque más reacciones, proporcióname más detalles.

    También te puede interesar: Esaú López, el fan de Shakira que ha asistido a 23 conciertos de «Las Mujeres ya no lloran World Tour»

    Artículos relacionados