más

    Esaú López, el fan de Shakira que ha asistido a 23 conciertos de «Las Mujeres ya no lloran World Tour»

    Esaú López, un seguidor mexicano de 34 años originario de León, Guanajuato, se ha convertido en un fenómeno entre los fans de Shakira tras asistir a 23 conciertos de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en 2025. Durante una presentación en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México en abril de 2025, la superestrella colombiana interrumpió su espectáculo ante 65,000 personas para reconocerlo públicamente: “Esaú, Esaú. Gracias. Ya te debes saber mis coreografías mejor que yo. Esas son las cosas que me inspiran”, dijo Shakira, según Infobae Colombia. El momento, que se volvió viral en redes sociales, marcó un hito en la relación de casi dos décadas entre López y su ídolo, consolidando su estatus como uno de los fans más devotos de “La Loba”.

    Una pasión que comenzó en 2007

    La historia de López con Shakira comenzó a los 16 años, cuando asistió a su primer concierto en Querétaro durante el Oral Fixation Tour en 2007, un regalo de cumpleaños que lo marcó para siempre. Tras rendir un examen de filosofía y viajar tres horas en autobús, llegó justo para perderse la primera canción, pero ese momento encendió su devoción.

    Desde entonces, ha seguido a Shakira en sus giras Sale el Sol (2011) y El Dorado World Tour (2018), donde vivió un encuentro inolvidable en Monterrey, cuando la cantante se detuvo durante “Hips Don’t Lie” para saludarlo, un gesto que López describe como único: “Con nadie se detenía, solo rozaba los dedos de los demás, pero conmigo se quedó”.

    Sacrificios para seguir a “La Loba”

    López, quien renunció a su empleo para seguir la gira, ha asistido a 23 de los 66 conciertos de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, que comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro y concluirá el 9 de diciembre en Buenos Aires. Su hazaña incluye shows en México, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Perú, Chile, y Argentina, con planes de alcanzar entre 30 y 32 presentaciones.

    En entrevista con Infobae Colombia, aclaró que no es millonario: “La gente piensa que soy rico, pero la realidad es que soy humilde. Todo ha sido un sacrificio”. Para financiar su pasión, López usó todos sus ahorros, maximizó tarjetas de crédito, acumuló puntos para vuelos, se hospedó en lugares modestos y redujo su dieta a lo esencial, como una lata de atún diaria.

    Participó en el concurso “Camina con la Loba”, ganando nueve veces y asegurando accesos privilegiados, y compró entradas en zonas económicas cuando fue necesario. Su perseverancia le permitió estar en las primeras filas, ondeando banderas y cantando cada letra.

    Su itinerario incluyó siete shows en Ciudad de México, cuatro en Guadalajara, y otros en Monterrey, Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, y Torreón, además de fechas internacionales.

    Una conexión especial con Shakira

    La relación de López con Shakira trasciende la típica dinámica artista-fan. En marzo de 2025, durante un “meet and greet” en México, Shakira lo reconoció por su nombre y se sorprendió al saber que había asistido a 23 conciertos. “¿Vas a venir a los 11?”, le preguntó, a lo que López asintió. La cantante, conmovida, lo invitó a participar en “Camina con la Loba”, donde 80 fans suben al escenario con chaquetas y gafas metálicas. López le reveló que su canción favorita es “Don’t Bother”, y Shakira le autografió una copia. Días después, durante un ensayo, la artista volvió a mencionarlo por su nombre, un gesto que López calificó como “mágico”.

    El reconocimiento público en el Estadio GNP Seguros fue la culminación de su dedicación. Shakira leyó su cartel y lo destacó ante la multitud, un momento que López compartió en Instagram (@esau_lopez_17), agradeciendo las “Shakibendiciones”. La cantante también lo etiquetó en sus redes, un gesto inusual que él valoró profundamente: “Que me etiquetara a mí, que no soy famoso, fue muy lindo”. En otro concierto, intentó entregarle un peluche hecho a mano, aunque no está claro si llegó a sus manos.

    Impacto personal y económico

    La gira, que ha vendido más de 2 millones de entradas y recaudó 70.6 millones de dólares en marzo de 2025 según Billboard, ha tenido un impacto económico significativo, especialmente en México, donde generó 5,500 millones de pesos (275 millones de dólares) en Ciudad de México y 25 millones de dólares en Guadalajara. López, como parte de los 645,000 asistentes en México, contribuyó a esta fiebre, pero a un costo personal alto. Gastó cerca de 80,000 pesos (4,000 dólares) en boletos y 12,000 pesos (600 dólares) en transporte y hospedaje, según Reforma.

    A pesar de los sacrificios, López no se arrepiente: “La música de Shakira ha sido mi refugio en los peores momentos. Nunca imaginé que tendría tantas sorpresas”. Su historia, compartida en El Heraldo y Vea, refleja una conexión profunda con los mensajes de empoderamiento femenino de la gira, inspirados en el álbum Las Mujeres Ya No Lloran. López teme que Shakira algún día olvide su nombre, pero celebra cada interacción como un tesoro.

    Un legado de lealtad

    El compromiso de López no solo lo ha hecho famoso entre la “manada” de Shakira, sino que ha inspirado a otros fans. Sus publicaciones en Instagram, donde documenta cada concierto, han acumulado miles de likes, y su historia resuena como un testimonio de pasión y sacrificio. Con siete shows más planeados, López espera seguir sumando recuerdos, aunque enfrenta el desafío de reconstruir su estabilidad económica tras la gira. Shakira, por su parte, ha destacado la lealtad de fans como él: “Son ustedes los que me inspiran. Gracias por la magia”.

    La historia de Esaú López no solo celebra la música de Shakira, sino también la resiliencia de un fan que, sin ser millonario, ha hecho de su pasión un estilo de vida, demostrando que, como dice la cantante, “las mujeres no lloran, facturan”, y los fans, como él, conquistan sueños a base de esfuerzo.

    También te puede interesar: “Suit jitsu”: la competencia inspirada en John Wick que mezcla cine y artes marciales

    Artículos relacionados