El 10 de septiembre de 2025, a las 14:20 horas, una pipa de gas LP con 49,500 litros de capacidad volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, bajo el Puente de la Concordia, en la colonia Lomas de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, desatando un incendio masivo que dejó 57 personas heridas, 19 de ellas de gravedad con quemaduras de segundo y tercer grado, y dañó 18 vehículos y una motoneta.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, confirmaron que no se reportan fallecidos hasta las 20:00 horas, aunque la magnitud del siniestro, con llamas de hasta 30 metros y una onda expansiva que afectó la autopista México-Puebla, generó pánico entre testigos y caos vial en la zona.
Detalles del incidente
El accidente ocurrió cuando la pipa, que circulaba por la Calzada Ignacio Zaragoza rumbo a la Ciudad de México, volcó, posiblemente por una fuga de gas o un choque con un tráiler que transportaba cartón, según reportes preliminares de El Universal y Milenio. La explosión, descrita por un vecino como “una bomba” que hizo temblar la zona, generó una bola de fuego que envolvió la pipa, tres tráileres y dos autos particulares, además de dañar cables del trolebús y afectar el paradero de la estación Santa Marta de la Línea A del Metro. Videos virales en X, compartidos por @JLMNoticias y @EdoMexInf, muestran a personas corriendo para escapar de las llamas, algunas con quemaduras visibles y ropa rasgada, mientras el humo negro se elevaba decenas de metros. Un testigo relató a N+: “Vi a personas atrapadas en sus autos, incluidos niños, y dos hombres con quemaduras graves”.
Los heridos fueron trasladados a hospitales como el Juan Ramón de la Fuente (12), Ampliación Emiliano Zapata (9), IMSS Los Reyes La Paz (15), ISSSTE Morelos (15), ISSSTE Zaragoza (1), Instituto Nacional de Rehabilitación (1) y Rubén Leñero (1), con cinco evacuados por helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Dos animales también resultaron heridos y fueron atendidos por la Brigada de Vigilancia Animal. La jefa de bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que la pipa aún contenía 20,000 litros de gas al 30% de su capacidad, lo que complicó las labores de enfriamiento, finalizadas alrededor de las 15:50 horas.
Respuesta de las autoridades
Clara Brugada, junto a la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y Myriam Urzúa, acudió al lugar para supervisar las labores de emergencia. La Fiscalía de la CDMX inició una investigación para determinar las causas, mientras la Guardia Nacional, bomberos de Nezahualcóyotl y equipos del Estado de México apoyaron en el control del incendio. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, también se sumó a las labores. Un puesto de mando se instaló en el sitio, con sobrevuelos de helicópteros Cóndores para coordinar la evacuación y desvíos viales.
La autopista México-Puebla permaneció cerrada en ambos sentidos entre Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia, al igual que la Calzada Ermita Iztapalapa desde Avenida de las Torres, con rutas alternas recomendadas como Avenida Texcoco, Avenida Pantitlán y Eje 10 Sur. La estación Santa Marta del Metro fue cerrada temporalmente por riesgo de humo, reabriendo a las 16:30 horas, mientras que el trolebús (Línea 10: Constitución de 1917-Santa Marta) y la Línea 2 del Cablebús suspendieron operaciones. El servicio de trolebús se reanudó parcialmente en rutas como Línea 10 (Constitución de 1917-Acahualtepec) y Línea 11 (Chalco-Parque Tejones).
También te puede interesar: Tijuana: Junior H recibe amenaza del narcotráfico antes de su gira México en Lágrimas