más

    Polonia derriba drones rusos en su territorio y califica acción como provocación masiva

    Polonia enfrentó este miércoles una violación significativa de su espacio aéreo tras la incursión de más de 10 drones rusos durante un ataque aéreo masivo contra Ucrania, según confirmaron autoridades locales. El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó el hecho como un “acto de agresión” y aseguró que el país actuó de inmediato para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

    La intrusión obligó al cierre temporal del espacio aéreo en varias regiones del este del país y a que los habitantes de zonas fronterizas permanecieran resguardados en sus hogares, explicó Tusk en declaraciones desde Varsovia. Se trató de la primera ocasión desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, en que un miembro de la OTAN derriba drones militares rusos dentro de su territorio.

    Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, confirmó que los drones involucrados eran del modelo Shahed y coincidieron en que la acción representó una “provocación a gran escala”. Por su parte, la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, afirmó en redes sociales que la incursión constituye “la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra” y que existen indicios de que fue intencional, no un error.

    Los enfrentamientos no dejaron víctimas humanas, aunque restos de un dron impactaron contra una vivienda en Wyryki Wola, a menos de 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia. El ejército polaco mantiene labores de búsqueda y aseguramiento de otros puntos de impacto, mientras coordina acciones con aliados de la OTAN.

    Aeropuertos retoman operaciones gradualmente

    El gobierno de Varsovia informó que los aeropuertos, incluido el de la capital, retomaron operaciones gradualmente tras la incursión. Sin embargo, la actividad militar afectó la economía local: el zloty polaco registró una caída del 0.4 por ciento frente al euro, y el índice bursátil WIG20 perdió 1.2 por ciento en la sesión matutina, reflejando la preocupación de los mercados ante la tensión geopolítica.

    El ataque ruso forma parte de una ofensiva mayor que involucró alrededor de 415 drones y más de 40 misiles de crucero y balísticos contra 15 regiones de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que las defensas aéreas nacionales respondieron en varias zonas, incluida la capital Kiev, y que algunas instalaciones industriales fueron alcanzadas, especialmente en Vínnytsya.

    Polonia, ubicada en el flanco oriental de la OTAN, comparte frontera con Bielorrusia y Ucrania, lo que la coloca estratégicamente en la defensa del bloque atlántico. El mes pasado, un dron ruso se estrelló en su territorio, y en noviembre de 2022, un misil extraviado causó la muerte de dos personas en la aldea de Przewodow, lo que ha incrementado la tensión con Moscú.

    Analizan invocar artículo 4 sobre posible respuesta militar

    Tras los incidentes de este miércoles, Tusk notificó al secretario general de la OTAN y el país analiza invocar el Artículo 4 de la alianza, que permite consultas sobre una posible respuesta militar ante amenazas. Los embajadores de la OTAN abordarán la incursión en reuniones programadas y mantienen contacto constante con Varsovia.

    Zelenski advirtió en redes sociales que la agresión rusa representa un riesgo para toda Europa del Este y destacó que una acción conjunta y coordinada entre aliados es clave para garantizar seguridad y disuadir futuros ataques. “Rusia debe percibir que cualquier intento de humillar a uno de los países clave de Europa recibirá una respuesta clara y contundente”, subrayó.

    También te puede interesar: Protestas de la Generación Z dejan Nepal en crisis y el Hilton reducido a cenizas

    Artículos relacionados