El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, ironizó sobre las demandas de la oposición para investigar al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el caso de huachicol fiscal, sugiriendo que “pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica, a ver si se les hace el milagro”. En entrevista al término de la sesión del pleno, López Hernández descartó la necesidad de indagar a AMLO, enfatizando que la investigación en curso, liderada por la Fiscalía General de la República (FGR), debe respetar la secrecía legal y avanzar con cautela para evitar “ataques mediáticos interesados”.
La declaración responde a las exigencias de los coordinadores del PAN, Ricardo Anaya, y del PRI, Manuel Añorve, quienes acusaron a AMLO de estar al tanto de la red de corrupción en la Secretaría de Marina (Semar), que involucra a 14 detenidos, incluidos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda Durán.
Contexto del caso de Huachicol Fiscal
La investigación, que comenzó tras una denuncia de Ojeda en 2023, destapó una red de tráfico de combustibles en puertos como Tampico, Tamaulipas, que generó un daño al erario estimado en 170,000 millones de pesos, según Anaya, superando escándalos como Segalmex (15,000 millones) y la Estafa Maestra (7,000 millones). El operativo “Frontera Norte”, ejecutado entre el 5 y 7 de septiembre de 2025, resultó en el decomiso de 10 millones de litros de diésel, armas, tractocamiones y documentos, implicando a cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red usaba documentación falsa para declarar diésel como aditivos y evadir impuestos, con colusión de agencias aduanales y transportistas.
Anaya calificó el caso como “el mayor escándalo de corrupción en la historia de México” y recordó las palabras de AMLO, quien afirmó que los presidentes siempre saben de los “negocios jugosos”. “Nos mintió con el pañuelito blanco”, dijo, refiriéndose a las promesas de AMLO de erradicar la corrupción. El panista exigió una investigación “tope donde tope” sin exoneraciones anticipadas, sugiriendo que la pesquisa comenzó por presión de EE. UU., donde se compraba el combustible ilícito. Añorve, por su parte, señaló que AMLO debe rendir cuentas, ya que dio a la Marina el control de aduanas y puertos, lo que facilitó el esquema.
Respuesta de Morena y la Presidenta del Senado
Adán Augusto insistió en confiar en la FGR, afirmando que las investigaciones llegarán “hasta las últimas consecuencias” y que no hay pruebas para involucrar a AMLO. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, respaldó esta postura, pero enfatizó que los responsables deben ser castigados, alineándose con el lema de Morena: “No mentir, no robar, no traicionar”. “Se tiene que castigar, tope donde tope”, dijo, subrayando la lucha contra la corrupción como un principio de acción.
El comentario sarcástico de Adán Augusto, ampliamente citado por medios como El Universal, Proceso y La Política Online, generó críticas en X, donde usuarios como @MLopezSanMartin lo acusaron de “burla y cinismo”. La oposición insiste en que la magnitud del escándalo (170,000 millones de pesos) implica conocimiento de AMLO, mientras Morena defiende la secrecía de la investigación y acusa a la oposición de politizar el caso. El suicidio del capitán Abraham Pérez Ramírez, presunto implicado que permitió descargas ilícitas en Tampico por 100,000 pesos, intensificó las sospechas de encubrimiento, con la senadora priista Carolina Viggiano cuestionando si más implicados serán silenciados.
La investigación, que podría implicar hasta 200 personas según SDP Noticias, sigue en curso, con la FGR bajo presión para transparentar resultados. Mientras tanto, el caso refuerza las tensiones entre Morena y la oposición, en un contexto donde Sheinbaum busca mantener la narrativa de “cero impunidad” frente a escándalos heredados.
También te puede interesar: Exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, declarado culpable por falsificación de documentos