La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declinó entrar en controversia sobre el uso de un avión privado por el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, para una gira en Coahuila, limitándose a decir: «A cada quien nos evalúa la gente». En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum evitó confrontar al senador, quien justificó el vuelo afirmando que la propia presidenta ha usado aviones no comerciales en «circunstancias excepcionales». La polémica, que estalló en redes sociales tras la difusión de imágenes del avión de cuatro plazas, reaviva el debate sobre la coherencia de la austeridad en la Cuarta Transformación (4T).
Noroña, conocido por su estilo confrontacional, defendió el viaje en un video en X: «No tengo que transparentar nada; seguiré recorriendo el país. La presidenta ha volado en aviones no comerciales, como los del Ejército, cuando es necesario». Ante preguntas de la prensa sobre si esto contradice los principios de austeridad de la 4T, respondió: «Cuando se requiere un vuelo privado, hay que hacerlo, punto. Es un avión pequeño, no hay nada incorrecto». La prensa aclaró que Sheinbaum usa vuelos militares, no privados, pero Noroña insistió: «Es lo mismo, no cae en insidias».
Contexto: Austeridad y contradicciones en la 4T
El incidente ocurrió el 7 de octubre, cuando Noroña viajó a Saltillo en un avión privado para una gira política, generando críticas por contradecir la política de austeridad de la 4T, que prohíbe vuelos privados para funcionarios salvo en emergencias. Sheinbaum, quien viaja en vuelos comerciales o aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) —como el TP-01 para misiones oficiales—, ha reiterado que la austeridad es pilar de su gobierno. En 2024, el gasto en vuelos oficiales se redujo un 60% respecto a 2018, según la SHCP, con énfasis en «no derrochar el dinero del pueblo».
Noroña, senador por Morena y excandidato presidencial en 2023, argumentó que el vuelo era necesario por la falta de conexiones comerciales rápidas a Coahuila, pero no presentó comprobantes ni costos, lo que desató especulaciones. En X, #NoroñaAviónPrivado acumuló 500k interacciones, con críticas como: «La 4T y sus contradicciones» y apoyos: «Es trabajo político, no lujo».
Reacciones y debate: ¿Coherencia o excepción?
Sheinbaum, al evitar el debate, enfatizó la rendición de cuentas ciudadana: «Que la gente evalúe; no voy a polemizar». Su postura refleja la intención de no dividir a Morena, que controla 85 escaños en el Senado, pero la oposición, como el senador Clemente Castañeda (MC), criticó: «La austeridad es para todos o no es; Noroña debe transparentar». La Ley General de Responsabilidades Administrativas exige justificar gastos oficiales, pero no hay investigación formal contra Noroña.
En Coahuila, el vuelo privado de Noroña, estimado en 50,000 pesos según analistas, contrastó con su discurso de «primero los pobres». El senador, con 1.2 millones de seguidores en X, mantiene su postura: «No caigo en provocaciones; mi trabajo es con el pueblo».
Sheinbaum, con 60% de aprobación según Mitofsky, prioriza obras como el Tren Maya y programas sociales, pero incidentes como este generan críticas por doble discurso. Mientras Noroña defiende su acción como excepción, el escrutinio público y de la oposición persiste, recordando que la austeridad debe ser universal para sostener la confianza en un gobierno que promueve la transparencia.
También te puede interesar: ‘Dicen que es un exceso, yo tengo otra opinión’: Noroña defiende renta de avión privado en Coahuila