Gerardo Fernández Noroña justificó su uso de un avión privado durante su gira en Coahuila, asegurando que el servicio contratado no implicó irregularidades ni uso de recursos públicos. El senador de Morena indicó que los vuelos fueron necesarios para cumplir con los tiempos de su agenda y que no viajó en vuelos comerciales por conveniencia logística.
Justificación del senador ante críticas
Tras la polémica que surgió por el uso de un avión privado modelo Socata TBM 850, Noroña enfatizó que no tiene nada que transparentar y que el costo del servicio, cercano a 280 mil pesos, no afectó recursos públicos. “Ustedes dicen que es un exceso, pero yo tengo otra opinión. No hay ninguna situación incorrecta, es un avión bastante pequeño, de cuatro plazas, solamente”, señaló el senador a medios locales.
El legislador calificó la aeronave como un “taxi aéreo” y respaldó los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien había señalado que “cuando es necesario, se puede”. Además, retó a los medios a comprobar los gastos señalados, asegurando que los comprobantes de vuelos y pagos están disponibles y que todo fue contratado de manera privada.
Itinerario y acompañantes del vuelo
Noroña utilizó el avión para trasladarse a eventos en ciudades como Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Ciudad Acuña, dentro de su gira de asambleas informativas. A bordo viajaron el exdiputado Shamir Fernández y Pilar Aguinaga, suplente de la senadora Cecilia Guadiana.
El vuelo inicial de Toluca a Torreón el 3 de octubre, y los traslados posteriores entre ciudades coahuilenses los días 4 y 5 de octubre, fueron parte de una logística compleja para cumplir con múltiples compromisos en un tiempo limitado. El senador también presentó comprobantes de Aeroméxico que demostraban parte del trayecto desde la Ciudad de México, aclarando así algunas inconsistencias reportadas por medios como Reforma.
Origen de los recursos y polémica por gastos previos
El senador aseguró que la renta del avión no se financió con dinero del erario. “De ninguna manera se usó dinero del erario. No se pagó con recursos públicos, absolutamente no. Yo voy a seguir recorriendo el país, digan lo que digan. No hay nada que transparentar porque no hay irregularidad alguna”, recalcó.
La polémica se suma a otros cuestionamientos sobre su patrimonio, incluyendo la compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos y vuelos en categoría Business hacia Francia durante conferencias internacionales. Especialistas han señalado que los montos de estos gastos exceden lo que la mayoría de mexicanos podría costear, lo que alimenta el debate sobre la transparencia y el uso de recursos propios frente a la percepción pública.
Posición histórica de Noroña sobre transporte y candidaturas
Gerardo Fernández Noroña ha sostenido que los recursos utilizados en sus traslados provienen de ingresos propios, no del erario. Durante su candidatura presidencial en 2023, el legislador criticó que otros contendientes, incluyendo a Claudia Sheinbaum, contaban con beneficios derivados de sus cargos para cubrir sus desplazamientos, mientras que él debía costear sus viajes de manera independiente.
El senador afirmó que continuará recorriendo el país y que los vuelos privados forman parte de una estrategia logística que le permite atender compromisos en múltiples entidades, optimizando tiempos y manteniendo la operatividad de sus actividades legislativas y de promoción política.
También te puede interesar: Juez niega descongelamiento de cuentas a diputada Hilda Araceli Brown tras sanciones de EE.UU.