más

    Gerardo Fernández Noroña advierte que seguirá usando taxis aéreos: “No es un asunto de presunción”

    El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, reiteró que continuará utilizando taxis aéreos para cumplir con su agenda política, justificando que no se trata de ostentación ni presunción, sino de necesidades logísticas. Aunque reconoce que los vuelos comerciales son más cómodos, explicó que los traslados privados le permiten cumplir con reuniones simultáneas en distintas localidades, especialmente en Coahuila, donde recientemente alquiló un avión Socata TBM 850. La polémica surge en el contexto de la política de austeridad republicana promovida por Morena, generando reacciones divididas dentro del partido y en la opinión pública.

    Uso de taxis aéreos como solución logística

    Fernández Noroña señaló que sus recientes traslados en vuelos privados responden a limitaciones de tiempo y conexiones de vuelos comerciales, lo que dificulta cubrir su agenda política. “Alguien me dirá: ‘Pues organiza mejor tu agenda’. Claro, lo ideal es hacer recorridos por regiones, pero hay veces que no depende de ti, que tienes que cubrir encuentros que no pueden estar determinados por la lógica”, comentó. El senador destacó que estas decisiones buscan eficiencia y cumplimiento de compromisos, no presumir recursos.

    En Coahuila, el legislador alquiló una avioneta Socata TBM 850 para asistir a asambleas informativas en distintas ciudades, incluyendo Toluca, Torreón, Piedras Negras y Ciudad Acuña. El uso de la aeronave, junto con el tiempo de pernocta, implicó un costo aproximado de 14 mil dólares, equivalentes a más de 257 mil pesos, cifra que Fernández Noroña aclaró que no provino de recursos públicos. Durante estos traslados, estuvo acompañado por su suplente en el Senado, Pilar de Aguinaga, y por Shamir Fernández, exdiputado federal.

    Vuelos privados versus vuelos comerciales

    El legislador reiteró que, pese a las ventajas de los vuelos comerciales, en ocasiones recurrir a taxis aéreos resulta indispensable. Describió el espacio reducido de la avioneta utilizada como una experiencia mucho menos cómoda que un vuelo convencional, subrayando que su elección se basó en practicidad y no en lujo. “No es un asunto de presunción, ni, por supuesto, fue un asunto de comodidad, fue un asunto práctico. Yo, por supuesto, viajaré en vuelos comerciales y, cuando sea necesario un taxi aéreo, porque es necesario”, explicó.

    Fernández Noroña también aclaró que evaluó la posibilidad de usar un vuelo privado para otros eventos, como una visita a Torreón, pero descartó su uso al no ser indispensable, demostrando un criterio selectivo sobre cuándo emplear estos traslados.

    Reacciones dentro de Morena y el gobierno

    La postura del senador generó reacciones divididas dentro de Morena y entre funcionarios del gobierno federal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se limitó a comentar que “cada quien… es libre de opinar y que a cada quien nos evalúe la gente”, mientras que la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, pidió no exhibir disputas internas públicamente, advirtiendo que podría afectar la cohesión del movimiento.

    Por su parte, Ricardo Monreal, senador y líder parlamentario, hizo un exhorto a la congruencia y responsabilidad, subrayando que la responsabilidad sobre estos actos es individual. Además, el senador ha enfrentado cuestionamientos recientes por la compra de una residencia en Tepoztlán, Morelos, y por asistir a eventos en clase ejecutiva en el extranjero, lo que refuerza el debate sobre la relación entre austeridad y la logística de la función pública.

    También te puede interesar: Proponen que el aguinaldo quede libre de impuestos para aliviar el gasto familiar

    Artículos relacionados