El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y líder del grupo delictivo “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, recibió este miércoles 8 de octubre una suspensión definitiva por parte de un juez federal en el proceso penal que se sigue en su contra por presunta delincuencia organizada. Sin embargo, la resolución no le permitirá recuperar la libertad, ya que los efectos de la suspensión se limitan a quedar a disposición del juez de amparo.
La suspensión y sus alcances legales
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, confirmó la suspensión provisional que había otorgado previamente el 29 de septiembre. La defensa de Bermúdez Requena solicitó la medida para impedir que se ejecutara de manera inmediata la orden de aprehensión que pesa sobre él por probable comisión de delitos federales. Actualmente, el exfuncionario permanece recluido en el penal federal “Altiplano”.
Aunque la suspensión definitiva otorga protección frente a ciertas actuaciones judiciales, no impide que la Fiscalía General de la República (FGR) lleve a cabo la orden de aprehensión ni detiene el proceso penal en curso. Es decir, Bermúdez Requena seguirá bajo custodia mientras se revisan los efectos legales del amparo.
Tribunal federal aclara efectos de la suspensión
La decisión se produce luego de que un tribunal federal declarara improcedente la queja presentada por la FGR en contra de la suspensión provisional, aclarando que el efecto de la medida no busca que el imputado recupere su libertad, sino garantizar que su situación legal quede bajo supervisión del juez de amparo mientras continúa el procedimiento penal.
El Magistrado Ricardo Garduño Pasten explicó durante la sesión que la suspensión provisional únicamente permite que el exlíder de “La Barredora” quede a disposición del juez de amparo, sin que ello signifique una liberación anticipada ni impida que se ejecuten otras órdenes judiciales pendientes.
Próximos pasos en el proceso
La suspensión definitiva tendrá una segunda audiencia incidental programada para el 23 de octubre de 2025 a las 10:30 horas, donde se revisarán los efectos concretos de la medida y se analizarán posibles limitaciones adicionales frente a la ejecución de la orden de aprehensión y el avance del proceso penal.
Bermúdez Requena fue detenido previamente por su presunta responsabilidad en delitos de delincuencia organizada, y su caso sigue bajo investigación por parte de la FGR. Hasta ahora, la suspensión definitiva se interpreta como un mecanismo de protección jurídica temporal que no altera su condición de reo en el Altiplano.
Contexto del caso
Hernán Bermúdez Requena es excolaborador de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en la Cámara de Senadores y ex gobernador de Tabasco. Su trayectoria en la administración pública y posterior vinculación con actividades delictivas ha colocado su caso en el centro de la atención nacional, dado el alcance de las investigaciones sobre grupos delictivos locales.
El proceso judicial en su contra refleja la estrategia de la Fiscalía General de la República para perseguir a líderes de organizaciones criminales en México, mientras que los tribunales federales buscan garantizar que los derechos de los imputados se respeten mediante el uso de amparos y suspensiones judiciales.
También te puede interesar: Guardia Nacional ingresa al Senado: Autorización de la presidenta Laura Itzel Castillo para que «no se mojaran»