El 9 de septiembre de 2025, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó la primera entrega del programa “Playa Llena, Corazón Contento” en el domo del Centro Comunitario de la colonia Luis Donaldo Colosio, beneficiando a 3,000 familias con despensas de productos de la canasta básica. Esta iniciativa, financiada 100% por el municipio, busca garantizar el derecho a la alimentación y aliviar la carga económica de familias vulnerables, especialmente adultos mayores y jefes de familia, asegurando que “ningún hogar tenga que elegir entre comer o comprar medicinas”, según afirmó Mercado durante el evento.
Detalles del programa
Mercado destacó que el programa, parte de su Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, complementa las políticas sociales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, enfocadas en el bienestar social. Cada despensa, entregada mensualmente, incluye alimentos esenciales como arroz, frijoles, aceite, azúcar y productos enlatados, diseñados para cubrir necesidades básicas. La secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, subrayó que el 25% de los beneficiarios son hombres jefes de familia, reflejando un enfoque inclusivo.
“Cuando una mesa se llena, se lleva también la esperanza, y cuando una familia se fortalece, se fortalece toda la ciudad”, afirmó Martínez, según Noticaribe.
El evento, al que asistieron Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF municipal, miembros del Cabildo y funcionarios del gabinete, marcó un hito en la agenda de justicia social de Mercado. La alcaldesa, quien en campaña prometió priorizar la seguridad alimentaria, enfatizó: “Dijimos que nunca más un adulto mayor tendría que elegir entre comer o comprar sus medicinas. Hoy lo estamos cumpliendo”. La entrega se realizó en un ambiente festivo, con familias agradecidas que, según Luces del Siglo, destacaron la rapidez y organización del programa.



Contexto y relevancia
“Playa Llena, Corazón Contento” se suma a otras iniciativas de Mercado, como el reciente Festival del Jocho Chetumaleño, que atrajo a 6,000 personas, y las jornadas de limpieza que recolectaron 2.5 toneladas de residuos en 2025, consolidando a Playa del Carmen como un municipio comprometido con el bienestar y la sostenibilidad. El programa responde a la realidad económica de Quintana Roo, donde el 26.2% de los hogares enfrentan inseguridad alimentaria, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022.
En redes sociales, usuarios como @PlayaViva aplaudieron la iniciativa: “Esto es gobernar con el corazón, gracias Estefanía”.
Impacto y perspectivas
Con un presupuesto municipal estimado de 10 millones de pesos anuales para el programa, según El Economista, “Playa Llena, Corazón Contento” podría beneficiar a 36,000 personas al año, considerando un promedio de cuatro miembros por familia. La iniciativa, que prioriza a colonias populares como Luis Donaldo Colosio, busca reducir la pobreza alimentaria en un destino turístico donde el contraste entre el lujo y las carencias es evidente.
Si necesitas más detalles sobre el programa, como la lista de productos en las despensas o el proceso de selección, puedo ayudarte a investigar con más información.
También te puede interesar: Lluvias de onda tropical 31 limpian Playa Fundadores y mejoran condiciones para bañistas