El gobierno de Playa del Carmen, liderado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, ha recolectado más de 2.5 toneladas de basura y residuos en sus playas y fondo marino durante los primeros ocho meses de 2025, según informó la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático. Estas jornadas de limpieza, organizadas por la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT), reflejan el compromiso del municipio con la conservación de su ecosistema marino, un pilar clave del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027. Las acciones buscan mantener las certificaciones Blue Flag y Playa Platino, consolidando a Playa del Carmen como un destino turístico sostenible.
La secretaria Samantha Álvarez destacó la importancia de estas iniciativas: “Las playas son esenciales para nuestro atractivo turístico y están entre las mejores del mundo. Mantenerlas limpias no solo atrae visitantes, sino que protege nuestro ecosistema marino”. En una reciente jornada en playa Caribe, el 3 de septiembre, se recolectaron 57.3 kg de basura general, 1.4 kg de vidrio, 0.3 kg de aluminio y 1.6 kg de vidrio roto. En playa Xaman-Há, se retiraron 13.2 kg de basura general, 4.5 kg de fierro, 27.5 kg de madera, 1 kg de vidrio y 0.3 kg de aluminio, según datos de Noticaribe.


Un esfuerzo continuo por la sostenibilidad
Estas jornadas, que involucran a voluntarios, personal municipal y buzos especializados, se realizan regularmente para preservar los ecosistemas costeros y garantizar la calidad de las playas, que reciben a más de 1.5 millones de turistas al año, según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. La limpieza de fondos marinos es crucial para proteger la vida marina, especialmente en áreas cercanas al Gran Arrecife Maya, el segundo más grande del mundo. Álvarez subrayó que los esfuerzos continuarán todo el año, con énfasis en la educación ambiental para reducir la contaminación por plásticos y desechos.
El impacto de estas acciones trasciende lo ambiental. Playa del Carmen, galardonada como Destino Líder de Playa en los World Travel Awards 2024, busca mantener su prestigio con playas certificadas. La certificación Blue Flag, obtenida por playas como Punta Esmeralda, requiere estándares estrictos de limpieza, seguridad y accesibilidad.
“Cada residuo recolectado es un paso hacia un futuro más verde”, afirmó Álvarez en un comunicado.
Un llamado a la comunidad
El éxito de estas jornadas también depende de la participación ciudadana. Eventos como el Primer Festival del Jocho Chetumaleño, celebrado el mismo fin de semana, incluyeron campañas de concientización ambiental, promoviendo la separación de residuos entre los asistentes. En X, usuarios como @EcoPlaya aplaudieron las iniciativas: “¡Gran trabajo de la Secretaría de Medio Ambiente! Necesitamos más acciones así”. Sin embargo, otros, como @RivieraFan, pidieron más controles contra el plástico de un solo uso en eventos masivos.
Con estas 2.5 toneladas recolectadas, Playa del Carmen reafirma su compromiso con un turismo responsable, asegurando que sus playas sigan siendo un tesoro natural para locales y visitantes por igual.
También te puede interesar: Éxito rotundo en el primer Festival del Jocho Chetumaleño en Playa del Carmen