Más de 25 mil personas se reunieron la noche del sábado en la Plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, para disfrutar del esperado concierto de Yeri Mua, evento que marcó el cierre del Mes de la Juventud en el municipio. La reguetonera, conocida como “la loba mayor”, ofreció un espectáculo cargado de energía, baile y un estilo provocador que hizo vibrar a fanáticos de todas las edades. Desde jóvenes que apenas alcanzaban la mayoría de edad hasta adultos mayores, la plaza se convirtió en un espacio multigeneracional donde reinó la música urbana.
Una audiencia diversa que rompió estereotipos
El show destacó no solo por la masiva asistencia, sino también por la variedad del público presente. Mientras cientos de jóvenes bailaban al ritmo del reguetón, otros asistentes de mayor edad se sumaban al ambiente desde su lugar. Clara, una mujer adulta mayor, disfrutó del concierto sentada en su silla plegable mientras cantaba los temas más populares de la artista, confirmando que la música de Yeri Mua trasciende generaciones.
En medio de su presentación, la cantante recordó que era la primera vez que se presentaba en Playa del Carmen y expresó su alegría por compartir el momento con los playenses, a pesar del intenso calor que acompañó la velada. “Estoy feliz de estar aquí, de ver tanta gente reunida conmigo”, dijo en uno de sus mensajes al público.
El estilo irreverente de Yeri Mua
Con su característico lenguaje atrevido y despreocupado, Yeri Mua mantuvo cautiva a la multitud. Habló directamente con los asistentes y hasta bromeó sobre la presencia de tantos jóvenes recién llegados a los 18 años. Su conexión con la llamada generación Z quedó evidente, ya que muchas de sus canciones giran en torno a experiencias compartidas en redes sociales y a dinámicas propias de la era digital.
El concierto incluyó algunos de sus temas más controversiales, lo que desató euforia en la multitud. Al final, la reguetonera se comprometió a no retirarse hasta firmar pósters, camisetas y distintos objetos que los fanáticos llevaron para llevarse un recuerdo personal de la noche.
Impacto económico en Playa del Carmen
Además del fenómeno musical, el evento representó un impulso para la economía local. Restaurantes, bares y antros reportaron una alta afluencia de clientes antes y después del concierto, lo que generó movimiento económico en el penúltimo día de la temporada de vacaciones de verano. Comerciantes y prestadores de servicios celebraron la organización del espectáculo, que atrajo no solo a residentes sino también a turistas nacionales e internacionales.
La noche concluyó sin incidentes mayores, consolidando la visita de Yeri Mua como uno de los eventos más multitudinarios que Playa del Carmen ha recibido en los últimos meses. Con este debut en la ciudad, la artista no solo afianzó su popularidad, también dejó abierta la puerta para futuras presentaciones que, de repetirse, podrían convertirse en parte de la agenda cultural y turística del municipio.
También te puede interesar: Internet gratis en Quintana Roo: ya entregaron 24 mil chips del programa social