Las lluvias que trajo la onda tropical 31, junto con las labores de limpieza del personal de la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT), lograron que Playa Fundadores, en Playa del Carmen, luzca cristalina este lunes 8 de septiembre, favoreciendo la presencia de bañistas nacionales y extranjeros.
El mar, despejado y sin oleaje significativo, permitió que la talofita, algas que suelen acumularse en la orilla, prácticamente desapareciera, ofreciendo un entorno seguro y agradable para los visitantes. “El arenal parece un espejo”, comentó un residente local, refiriéndose a la claridad de las aguas tras la combinación de lluvias y limpieza manual.
Limpieza y sargazo: prioridades en Playa Fundadores
A diferencia de otras playas del centro de la ciudad, donde el recale fresco de sargazo persiste en la orilla, Playa Fundadores recibió atención prioritaria por su extensión y por ser la zona con mayor afluencia de bañistas. Los equipos de ZOFEMAT retiraron gran parte de las algas, asegurando un espacio limpio para el disfrute de locales y turistas.
La coordinación entre personal de limpieza y el efecto natural de las lluvias permitió que los residuos orgánicos y sedimentos se diluyeran, mejorando significativamente la calidad del agua. Esta combinación de esfuerzo humano y fenómenos naturales refuerza la estrategia ambiental local, que busca mantener playas limpias y seguras, así como proteger el ecosistema marino.
Impacto de la onda tropical 31 en el clima del Caribe
El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos en Playa del Carmen, Luis Antonio Morales Ocaña, indicó que la onda tropical 31 generó lluvias dispersas y chubascos aislados que ayudaron a disminuir las altas temperaturas de la mañana.
“El ambiente dominante fue muy caluroso, con cielo medio nublado a nublado y vientos moderados del Este y Noreste. La temperatura máxima del domingo fue de 34 grados centígrados, pero con sensación térmica de 46 grados”, explicó Morales Ocaña. Este lunes, la temperatura mínima registrada fue de 25.4 grados y la máxima osciló entre 34 y 37 grados centígrados.
La onda tropical se mueve hacia el oeste a 28 kilómetros por hora, ingresando a las aguas del Caribe occidental, al noreste de Honduras y oriente de Nicaragua. Sus efectos, combinados con las lluvias, ayudaron a limpiar la superficie del mar y contribuyeron a mantener las playas en condiciones óptimas para los bañistas.
Perspectivas climáticas para la Península de Yucatán
Morales Ocaña añadió que se espera que el Frente Frío Número 2 interactúe con la onda tropical 31 sobre la Península de Yucatán, lo que incrementará las lluvias en los tres estados de la región. Este frente se mantiene estacionario y oscilante, extendiéndose desde Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas, hasta la zona litoral del sureste de EE. UU., provocando lluvias fuertes y dispersas en el norte y noreste del país.
El monitoreo constante del clima y la limpieza continua de las playas son parte de la estrategia de protección ambiental de Playa del Carmen, garantizando que los turistas y habitantes puedan disfrutar de un mar limpio y seguro, al mismo tiempo que se preserva la biodiversidad local.
También te puede interesar: Playa del Carmen recolecta 2.5 toneladas de residuos en playas y fondo marino en el 2025