El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, reafirmó su compromiso de fortalecer el blindaje económico del país para enfrentar posibles choques externos sin comprometer la estabilidad macroeconómica ni el balance fiscal.
Durante su comparecencia ante diputados para su ratificación, Amador Zamora enfatizó que su administración conducirá las finanzas públicas con responsabilidad, promoviendo inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad.
Señaló que en 2024 se logró inyectar 45 mil millones de pesos al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, alcanzando casi 103 mil millones de pesos en reservas. Este blindaje se complementa con coberturas petroleras y financieras.
En este sentido, destacó la importancia de reconstruir los fondos de estabilización para mitigar caídas en los ingresos fiscales y garantizar la sostenibilidad económica del país.
Ratificación de nombramientos en Hacienda
En la sesión del pleno de la Cámara de Diputados, Amador Zamora fue ratificado con 419 votos a favor. Junto a él, Carlos Lerma Cotera fue confirmado como subsecretario de Ingresos y Roberto Fernández González como tesorero de la Federación.
Lerma Cotera informó que la recaudación del primer bimestre de 2025 superó el pronóstico en un 3.7%, impulsada por la actividad económica y el comercio exterior. Fernández González, por su parte, destacó la necesidad de fortalecer la recaudación interna para mantener la estabilidad financiera.
Políticas fiscales y proyección económica
Amador Zamora puntualizó que se busca mantener el coeficiente de inversión en un 25% del PIB, con el objetivo de generar entre un millón y un millón y medio de empleos. Además, aseguró que se priorizará el financiamiento de proyectos estratégicos, incluyendo infraestructura logística y de transporte.
El secretario de Hacienda también destacó el papel del consumo y los programas sociales, que representan el 2.3% del PIB y contribuyen a la estabilidad económica del país.
En materia de recaudación, el enfoque estará en mejorar la atención a los contribuyentes y en una fiscalización eficiente para evitar la evasón fiscal, respetando a quienes cumplen con sus obligaciones.
Sostenibilidad de la deuda y austeridad
El titular de Hacienda reconoció un ligero ‘enlentecimiento’ de la economía, pero se mostró confiado en alcanzar las metas fiscales establecidas para 2025.
Indicó que la convergencia fiscal es clave para garantizar estabilidad y afrontar crisis económicas futuras. Asimismo, aseguró que la estrategia de crédito público seguirá principios de prudencia para minimizar riesgos y costos, garantizando la sostenibilidad de la deuda en el mediano y largo plazo.
Finalmente, reafirmó el compromiso con la austeridad republicana, asegurando que el presupuesto se traducirá en beneficios tangibles para la población, especialmente para los sectores más vulnerables.
También te puede interesar: Trump amenaza con aranceles del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas europeas




