más

    México refinancia deuda por 33,320 millones de pesos y actualiza referencia del UDIBONO a tres años

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que México refinanció 33,320 millones de pesos en instrumentos de deuda de corto plazo, como Cetes, Bonos M y UDIBONOS, en su primera operación bajo la administración de Édgar Amador Zamora, nuevo titular de la dependencia. Además, se actualizó la referencia de tres años del UDIBONO, con el objetivo de optimizar el plazo promedio de la deuda pública.

    Este movimiento financiero se realizó el 13 de marzo a través de una operación sindicada para la emisión del nuevo UDIBONO de referencia a tres años, con clave de emisión S 290830 y un cupón del 4%, a una tasa de rendimiento del 5.015%.

    Este instrumento, indexado a la inflación, brinda a los inversionistas una opción atractiva y permite al gobierno incrementar la duración del portafolio en 1.85 años, fortaleciendo el perfil de vencimientos.

    Refinanciamiento de deuda: vencimientos y beneficios

    Como parte del refinanciamiento, se recompraron 33,320 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda. Del total de la operación:

    • 2,077 millones de pesos correspondían a vencimientos programados para 2025.
    • 14,769 millones de pesos a vencimientos en 2026.
    • 16,474 millones de pesos a vencimientos en 2028.

    Estos montos fueron intercambiados por la nueva referencia de tres años con tasa real, lo que permite mejorar el perfil de vencimientos y otorgar mayor liquidez a la nueva emisión.

    Confianza en la economía mexicana

    La SHCP destacó que las condiciones alcanzadas en ambas operaciones reflejan la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en la estabilidad macroeconómica de México. Además, enfatizó que esta acción está alineada con los lineamientos de deuda aprobados en el Paquete Económico 2025, garantizando que el país mantenga su deuda en una trayectoria sostenible.

    Esta operación marca la primera estrategia de refinanciamiento de deuda del gobierno mexicano desde la llegada de Édgar Amador Zamora como secretario de Hacienda, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O. Con esta medida, la administración busca fortalecer la estabilidad financiera y mejorar las condiciones de pago de la deuda pública en el mediano plazo.

    También te puede interesar: UBS reduce a 0% el pronóstico de crecimiento para México en 2025

    Artículos relacionados