más

    Constructores de viviendas en Estados Unidos sufren caída en la confianza por aranceles de Donald Trump

    La confianza de los constructores de viviendas en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en siete meses en marzo, debido al impacto de los aranceles a materiales importados, según un informe de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) y Wells Fargo.

    El Índice del Mercado de la Vivienda (HMI, por sus siglas en inglés) disminuyó tres puntos, situándose en 39 unidades, la cifra más baja desde agosto de 2024. Este descenso borra todas las ganancias registradas tras la reelección del presidente Donald Trump en noviembre, reflejando pérdidas similares en otros indicadores de confianza, como la del consumidor.

    Aranceles elevan los costos de construcción

    La incertidumbre generada por la política arancelaria de la administración Trump ha sido un factor clave en la caída de la confianza de los constructores. Aunque el presidente suspendió temporalmente un arancel del 25% a productos de México y Canadá, otros gravámenes sobre acero, aluminio y productos chinos se han mantenido e incrementado hasta el 20%.

    En el caso de la madera canadiense, la industria teme un alza de impuestos que elevaría su costo en casi un 40%, lo que afecta directamente el sector de la construcción en EE. UU., que depende en gran medida de materiales importados.

    Según la encuesta, los constructores estiman que el impacto de las recientes medidas arancelarias podría incrementar en promedio los costos de construcción en $9,200 dólares por vivienda, lo que reduce la accesibilidad para los compradores y frena el desarrollo inmobiliario.

    Impacto en el sector inmobiliario

    El informe también mostró un deterioro en las condiciones de venta:

    • La medida del sondeo sobre ventas actuales cayó a 43 unidades, el nivel más bajo desde diciembre de 2023.
    • Las expectativas de ventas para los próximos seis meses se mantuvieron sin cambios en 47 unidades.

    El alza en los costos de materiales, sumada a las tasas de interés elevadas y la incertidumbre política, está frenando el mercado de viviendas nuevas en EE. UU., justo en un momento en que la oferta de vivienda asequible es limitada.

    La caída en la confianza de los constructores pone en evidencia las consecuencias económicas de la guerra comercial de Trump, afectando no solo a las empresas del sector, sino también a los compradores de viviendas.

    Si bien la suspensión temporal de algunos aranceles podría aliviar la presión en el corto plazo, el mantenimiento de altos impuestos en productos esenciales como la madera, el acero y el aluminio sigue siendo un desafío para la industria.

    El mercado inmobiliario estadounidense ahora enfrenta un escenario de incertidumbre, en el que los costos de construcción seguirán subiendo si la administración no toma medidas para estabilizar la política comercial con sus socios.

    También te puede interesar: La guerra comercial impactará el crecimiento de Norteamérica, advierte la OCDE

    Artículos relacionados