más

    «Los Tolmex»: El grupo delictivo al que pertenecía la hermana de Xóchitl Gálvez

    Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, fue condenada a 89 años de prisión por su participación en la banda criminal “Los Tolmex”, dedicada al secuestro en la Ciudad de México y el Estado de México.

    La jueza Mariana Vieyra Valdés notificó la sentencia el pasado 3 de marzo de 2025, confirmando la culpabilidad de Malinali Gálvez en los delitos de delincuencia organizada (en su modalidad de secuestro), secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    El papel de Malinali Gálvez en la banda “Los Tolmex”

    Las investigaciones revelaron que Malinali Gálvez utilizaba sus contactos y el nombre de su hermana Xóchitl Gálvez para atraer a las víctimas del grupo criminal. Esta acusación ya figuraba en su expediente antes de recibir la condena.

    El grupo “Los Tolmex” operaba secuestrando personas y sometiéndolas a torturas extremas para presionar a sus familiares a pagar rescates. Sus víctimas eran retenidas en jaulas, mutiladas y sometidas a tortura psicológica.

    La función específica de Malinali Gálvez era establecer contacto con las víctimas y citarlas en un domicilio en Tultitlán, Estado de México, desde donde eran llevadas al lugar de cautiverio y tortura.

    Desmantelamiento de «Los Tolmex» en 2012

    El 20 de julio de 2012, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal lograron desmantelar a “Los Tolmex” tras localizar una casa de seguridad en Otzolotepec, Estado de México, donde rescataron a dos personas secuestradas.

    En el operativo fueron detenidos:

    • Leonardo Sales Andrade, alias “El Tolmex”, líder del grupo criminal.
    • José Alberto Rivero Martínez, alias “El Albert”.
    • Ricardo Sales Andrade, alias “El Osito”.
    • Alejandro Roque Velázquez, alias “El Diablo”.
    • José Refugio López Ortiz, alias “El Panqué”.
    • Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz.

    La banda que utilizaba jaulas y torturas brutales

    Según las autoridades, “Los Tolmex” sometían a sus víctimas a brutales torturas para presionar a sus familiares a pagar rescates. Entre sus métodos de tortura estaban:

    • Encerrar a las víctimas en jaulas.
    • Mutilaciones y agresiones físicas severas.
    • Presión psicológica extrema contra los familiares.

    El secuestro que llevó a la desarticulación de la banda fue el de una mujer de 53 años y su chofer de 47 años. Sin embargo, se les ha vinculado con al menos tres secuestros adicionales.

    Con esta sentencia, la hermana de Xóchitl Gálvez pasará el resto de su vida en prisión, cerrando un caso que impactó a la opinión pública desde su detención hace más de una década.

    También te puede interesar: «Los Tolmex», grupo delictivo al que pertenecía Jaqueline Gálvez, hermana de Xóchitl Gálvez, condenada a 89 años de prisión

    Artículos relacionados