más

    ¿Qué dice la propuesta de imponer impuestos a la herencias en México?

    El Congreso de la Ciudad de México analiza una iniciativa que busca establecer un impuesto progresivo del 10% al 30% a las herencias, legados y donaciones que superen los 1,500 millones de pesos. Aunque inicialmente se había informado que la medida aplicaría a montos superiores a 15 millones de pesos, el diputado Víctor Gabriel Varela, del Partido Verde, reconoció que se trató de un error en la propuesta y que la cifra correcta es significativamente mayor.

    El legislador admitió que la cifra publicada originalmente en la Gaceta Parlamentaria del 4 de marzo contenía un error de redacción, lo que generó confusión y críticas de distintos sectores. Aclaró que ya envió una corrección a la Comisión de Hacienda para que se discuta la cifra adecuada y se garantice que el impuesto solo afecte a las grandes fortunas del país.

    «Fue un error que no revisé. No fue un cambio, fue un error en la cantidad», declaró Varela, asegurando que el objetivo es que el impuesto solo impacte a un grupo reducido de alrededor de diez empresas o familias en México.

    ¿Qué propone la iniciativa?

    • Aplicar un impuesto progresivo del 10% al 30% a las herencias, legados y donaciones que superen los 1,500 millones de pesos.
    • Limitar el impacto de la medida a las grandes fortunas, según el legislador.
    • Establecer un esquema de justicia fiscal y solidaridad económica, en el que los beneficiarios de estas grandes riquezas contribuyan proporcionalmente a la economía del país.

    Varela enfatizó que la intención es abrir un debate sobre la necesidad de un impuesto a las grandes fortunas en el contexto de la justicia fiscal. «No puede estarse beneficiando de la economía de un país sin retribuir proporcionalmente», expresó.

    PAN califica la propuesta como un “golpe a la clase media”

    A pesar de la corrección en la cantidad, el Partido Acción Nacional (PAN) criticó duramente la propuesta, argumentando que se trata de un ataque a la clase media. Desde su perspectiva, gravar las herencias podría afectar el patrimonio de generaciones que han trabajado para construir su estabilidad económica.

    El PAN ha señalado que, aunque el umbral del impuesto se fijó en 1,500 millones de pesos, este tipo de medidas podrían abrir la puerta a impuestos más amplios en el futuro, afectando no solo a grandes fortunas, sino también a sectores de ingresos altos y medios.

    El tema aún debe ser discutido en el Congreso capitalino, donde se espera un fuerte debate entre los partidos de la 4T y la oposición. Mientras que los legisladores de Morena, PT y PVEM buscan impulsar la medida como una política de redistribución de riqueza, el PAN y otros sectores empresariales la ven como un riesgo para la inversión y el desarrollo económico.

    La corrección en la propuesta y la discusión que se avecina podrían definir el futuro de uno de los primeros intentos en México de establecer un impuesto directo a las grandes herencias y donaciones.

    También te puede interesar: 40% de los mexicanos viven frustrados por su situación con el dinero: Estrés financiero afecta más a las mujeres

    Artículos relacionados