La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este viernes la inauguración del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, una obra que promete beneficiar a más de 1.7 millones de personas en la entidad y forma parte del fortalecimiento del sistema público de salud bajo el esquema IMSS-Bienestar.
Durante su discurso, acompañada por el gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Salud David Kershenobich, Sheinbaum destacó que su administración tiene como objetivo “fortalecer las instituciones públicas, en particular de atención a la salud” y garantizar el acceso universal desde la prevención hasta la atención especializada.
“Estamos construyendo un sistema de salud que no deje a nadie atrás. La salud es un derecho, no un privilegio”, afirmó la mandataria ante personal médico y autoridades locales.
El nuevo hospital, ubicado en San Bartolo Coyotepec, ofrece servicios especializados en ginecología, obstetricia, cuidados neonatales intensivos, pediatría, urgencias, psicología y nutrición. Será operado por el programa IMSS-Bienestar, que ya funciona en 22 estados y la Ciudad de México, en sustitución del anterior sistema de salud para personas sin seguridad social.
Este centro médico busca responder a la creciente necesidad de atención integral para mujeres y recién nacidos, especialmente en regiones con alta marginación como Oaxaca, mejorando la infraestructura hospitalaria y reduciendo brechas de acceso.
“Juárez está más vivo que nunca”
Previo a la inauguración del hospital, Sheinbaum visitó el municipio de Guelatao de Juárez para participar en la conmemoración del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, donde rindió homenaje con una Guardia de Honor y depósito de ofrenda floral al Benemérito de las Américas.
En su mensaje, la presidenta exaltó la vigencia del pensamiento juarista y subrayó su importancia como símbolo de soberanía, legalidad y justicia:
“Juárez está vivo en el corazón de las mexicanas y los mexicanos como nunca antes”, expresó.
Asimismo, destacó que el próximo 1 de junio se celebrarán elecciones para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que este proceso representa una oportunidad para transformar el Poder Judicial e incluir representación indígena.
“Queremos muchos Benito Juárez en la Corte. Queremos una Corte con justicia y representación del México profundo, del México indígena”, subrayó Sheinbaum.
La mandataria también recordó una de las frases más emblemáticas de Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, al tiempo que reiteró su visión de una nación soberana: “México no es colonia ni protectorado de nadie”.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios del acero para analizar respuesta a aranceles de Estados Unidos




