más

    Claudia Sheinbaum retomará reforma a Ley del ISSSTE pese a rechazo de la CNTE

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que volverá a impulsar la reforma a la Ley del ISSSTE, luego de haberla retirado la semana pasada tras una serie de movilizaciones y protestas masivas encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

    Durante el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en el estado de Hidalgo, Sheinbaum aclaró que la iniciativa tiene como objetivo fortalecer al Fovissste, permitiéndole construir y adquirir viviendas para los trabajadores del Estado, y garantizar así créditos habitacionales accesibles y justos para los derechohabientes.

    La presidenta explicó que, aunque inicialmente se contempló incluir esa facultad dentro de la reforma legal al ISSSTE, la falta de información generó confusión y malestar entre los docentes. Sin embargo, enfatizó que el proyecto sigue en pie.

    Tensiones con la CNTE: paro indefinido en el horizonte

    La CNTE manifestó su rechazo a la reforma desde el primer momento, al señalar que la iniciativa no respondía a las demandas del magisterio y que su contenido era ambiguo respecto a sus implicaciones para la seguridad social de los trabajadores.

    Luego de tres días de plantón en el Zócalo capitalino, el pasado viernes la coordinadora anunció el retiro temporal de su protesta tras alcanzar ciertos acuerdos con el gobierno federal. Entre ellos:

    • Retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE.
    • Condonación de créditos impagables del Fovissste.
    • Nuevo sistema para la asignación de plazas docentes.
    • Congelamiento de la edad mínima de jubilación (58 años para hombres y 56 para mujeres).

    No obstante, la CNTE advirtió que, si no se atienden sus exigencias de fondo, podrían convocar a un paro nacional indefinido en las próximas semanas.

    El jueves 20 de marzo, miles de integrantes de la CNTE bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en una de las manifestaciones más visibles del movimiento. Las protestas generaron serias afectaciones tanto en la Terminal 1 como en la Terminal 2, obligando al AICM a emitir alertas a través de sus redes sociales para recomendar a los pasajeros anticipar su llegada ante las complicaciones viales.

    Un nuevo rumbo en materia de vivienda

    Sheinbaum sostiene que su política de vivienda representa una ruptura con el modelo neoliberal que —según dijo— caracterizó a gobiernos anteriores, en los que se ofrecían créditos “impagables” para viviendas en zonas marginadas, lejos de los servicios básicos y sin infraestructura adecuada.

    Con esta nueva etapa del Fovissste, el objetivo es garantizar viviendas dignas en zonas accesibles y con condiciones adecuadas para el desarrollo de las familias trabajadoras del Estado.

    La presidenta aseguró que continuará el diálogo con la CNTE, pero dejó claro que no dará marcha atrás a la transformación del sistema de vivienda y seguridad social, aunque ello implique tensiones con sectores tradicionalmente cercanos al proyecto de la Cuarta Transformación.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum inaugura Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño y llama a fortalecer el sistema público de salud

    Artículos relacionados