más

    Estados Unidos sentencia a dos mexicanos por tráfico de migrantes: Esto le pagaban por cada indocumentado

    Las autoridades de Estados Unidos sentenciaron este martes a dos ciudadanos mexicanos por su participación en delitos relacionados con el tráfico de personas y agresión a un agente de la Patrulla Fronteriza, en hechos distintos ocurridos en el suroeste del país.

    Víctor Ubaldo Hernández Ortega: ocho años por tráfico de migrantes

    El primero de los casos corresponde a Víctor Ubaldo Hernández Ortega, un mexicano de 33 años originario de Durango, quien fue condenado a 97 meses de prisión (más de ocho años) por su implicación en una red criminal dedicada al tráfico de personas migrantes.

    Según informó el Departamento de Justicia, Hernández Ortega se desempeñaba como conductor de carga para un reconocido traficante de personas. Su labor consistía en recoger a migrantes indocumentados en El Paso, Texas, y transportarlos a diferentes puntos, incluyendo Albuquerque, Nuevo México, donde otras personas de la red los esperaban.

    Además de sus funciones como transportista, Hernández Ortega supervisaba dos casas de seguridad en territorio estadounidense, en las cuales se llegó a albergar a más de 200 migrantes de distintas nacionalidades. Estos inmuebles, frecuentemente utilizados por organizaciones criminales, funcionan como centros de resguardo clandestinos para actividades ilícitas.

    Por cada migrante trasladado, Hernández Ortega recibía entre 100 y 500 dólares, lo que equivale a aproximadamente 1,700 a 8,500 pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual. A pesar de haber recibido cuatro salidas voluntarias del país, la última en junio de 2024 por Santa Teresa, Nuevo México, fue detenido en agosto y se declaró culpable en diciembre por el delito de conspiración para transportar extranjeros.

    La fiscal federal interina Margaret Leachman confirmó la sentencia este martes, destacando la gravedad del delito cometido en el contexto de la lucha contra las redes de tráfico de personas.

    Adrián Olán Peralta: 14 meses por agredir a agente

    En un caso separado, Adrián Olán Peralta, un joven mexicano de 21 años originario de Tabasco, fue sentenciado a 14 meses de prisión tras agredir a un agente de la Patrulla Fronteriza en febrero del año pasado.

    Peralta ingresó a territorio estadounidense de manera irregular el 2 de febrero de 2024, y fue localizado al día siguiente mientras se escondía en un rancho privado cerca de Bracketville, Texas. Al intentar ser detenido, empujó en varias ocasiones al agente federal que lo confrontó. Este último, tras utilizar gas pimienta, logró someterlo y realizar el arresto.

    El joven tabasqueño se declaró culpable el 13 de mayo de 2024, y ahora deberá cumplir su condena en una prisión federal antes de ser eventualmente deportado a México.

    Ambos casos reflejan el continuo endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, que ha incrementado las penas contra quienes participan en actividades vinculadas al tráfico de personas o agreden a autoridades en la frontera. La administración del presidente Donald Trump ha reforzado las acciones contra este tipo de delitos como parte de su política de seguridad fronteriza.

    También te puede interesar: ‘El Lastra’: de policía desaparecido a jefe de reclutamiento del CJNG en Jalisco

    Artículos relacionados