Yamileth «N», una joven de 26 años, fue asesinada presuntamente por su pareja en un domicilio de la colonia Ejidal, en Xalisco, Nayarit. Según reportes preliminares, la víctima fue trasladada a un hospital tras el ataque, pero no logró sobrevivir.
El crimen ocurrió durante la madrugada del martes 25 de marzo, cuando Yamileth discutía con su pareja, identificado como Pablo «N». En medio del altercado, el agresor tomó un cuchillo, lo que llevó a la joven a bajar para pedir ayuda a sus familiares. De inmediato, se realizó una llamada al 911 para solicitar auxilio.
Detalles del ataque y detención del agresor
Paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio y trasladaron a la víctima al Hospital IMSS Bienestar, donde falleció minutos después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas. Mientras tanto, Pablo «N» intentó autolesionarse con una botella rota cuando los agentes intentaron detenerlo. Sin embargo, sus heridas no pusieron en riesgo su vida.
El presunto feminicida fue llevado a un hospital bajo custodia policial y, una vez estabilizado, se espera que sea puesto a disposición del Ministerio Público para enfrentar los cargos correspondientes.
Este caso se suma a otro registrado horas antes en Punta de Mita, municipio de Bahía de Banderas. En este hecho, Miranda «N» murió tras recibir un disparo presuntamente a manos de su pareja, Ezequiel «N», quien escapó del lugar después del ataque. Las autoridades mantienen su búsqueda para proceder con su detención.
Nayarit suma cinco feminicidios en 2025
Con estos crímenes, el estado de Nayarit contabiliza cuatro feminicidios en marzo y cinco en lo que va del año. Los primeros dos casos ocurrieron el 17 de marzo en Tepic, con pocas horas de diferencia entre ellos.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reflejan que, hasta enero de 2025, en Nayarit se registró un feminicidio en Huajicori, además de dos homicidios dolosos de mujeres y 43 denuncias por lesiones dolosas. Asimismo, se documentaron 123 denuncias por violencia familiar, 21 por violación simple y equiparada, 17 por acoso u hostigamiento sexual y seis por violencia sexual contra mujeres.
En cuanto a llamadas de emergencia, el estado reportó 641 incidentes de violencia familiar y 175 casos de violencia de pareja.
Cabe recordar que, desde agosto de 2017, Nayarit mantiene activa una Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM), un mecanismo de protección impulsado por el gobierno para enfrentar y erradicar la violencia de género en la región.
También te puede interesar: Aumentan productores independientes de fentanilo en México, según informe de EEUU




