El Wild West Wildlife Rehabilitation Center llevó a cabo el rescate de 31 crías de ardilla en el Panhandle de Texas luego de que una fuerte tormenta de viento derribara sus nidos el pasado 21 de marzo de 2025. Este suceso destaca la importancia de los centros de rehabilitación en la protección de la fauna local ante fenómenos naturales.
La tormenta, que azotó la región con ráfagas de hasta 100 km/h, dejó a decenas de crías desprotegidas y en riesgo de hipotermia o depredación. Los especialistas del centro de rehabilitación actuaron rápidamente para recoger a las ardillas y brindarles los cuidados necesarios. Según reportes del centro, las crías están siendo alimentadas y monitoreadas para asegurar su recuperación antes de ser reintroducidas en su hábitat natural.
Los voluntarios del Wild West Wildlife Rehabilitation Center destacaron que este tipo de rescates son fundamentales, ya que muchas de estas crías no habrían sobrevivido sin intervención. Además, hicieron un llamado a la comunidad para informar sobre animales en peligro y contribuir con donaciones a la labor de conservación de la vida silvestre.
Impacto de las tormentas en la fauna
Las tormentas severas no solo afectan a los humanos, sino también a la fauna local, poniendo en peligro a muchas especies. En el caso de las ardillas, la destrucción de sus nidos puede ser fatal para las crías, que dependen completamente del calor y el alimento proporcionado por sus madres en las primeras semanas de vida.
Expertos en conservación recomiendan que, en caso de encontrar crías de ardilla desprotegidas, se contacte con centros de rescate en lugar de intentar cuidarlas sin experiencia. Las organizaciones de rehabilitación cuentan con protocolos específicos para garantizar la supervivencia de estos animales y su adecuada reintegración en la naturaleza.
El esfuerzo de los rescatistas en Texas demuestra la relevancia de la intervención humana responsable para mitigar los efectos de los desastres naturales en la fauna silvestre.
También te puede interesar: Córdova: INE no está autorizado a compartir datos del padrón con el gobierno para la CURP




